La fase salida de la Operación Paso del Estrecho (OPE), en
la que Ceuta ha sido lugar de tránsito, “ha ido francamente
bien y la mejor noticia es que no ha habido ninguna”,
destacaba ayer el presidente de la Autoridad Portuaria, José
Torrado. Además, el puerto ha visto este año como se ha
incrementado el número de pasajeros que han elegido la ruta
Algeciras-Ceuta para pasar hasta el norte de África. Con
datos hasta el 5 de agosto, Torrado anunciaba ayer que tanto
el tráfico de viajeros como de vehículos ha crecido un 15%.
“El puerto, bajo la coordinación de Delegación del Gobierno,
ha puesto a disposición sus infraestructuras y una
planificación vinculada a la OPE, para la que se ha
duplicado los servicios de policía portuaria, conservación y
limpieza”, recordaba Torrado para señalar que durante la
fase retorno se habilitará de forma intermitente un carril
de residentes en función de la densidad de tráfico prevista.
“El tercer carril se ha puesto pensando en el ciudadano de
Ceuta”, reiteraba. Ayer no había mucho tráfico de la
operación retorno, que se concentra a final de mes, pero aún
así se ha querido disponer del acceso de residentes, que
exige un mayor trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
del Estado, porque tienen que compartir dos sitios: la
entrada habitual y el acceso para residentes. Por eso,
Torrado, agradeció a Policía Y Guardia Civil tanto el
trabajo desarrollado durante todo el año como su esfuerzo en
la OPE, que el presidente de la Autoridad Portuaria calificó
de “fundamental” para el buen desarrollo de esta operación,
así como el de la Policía Local y la Policía Portuaria.
Por último, Torrado señaló que la ta tendencia es que cuando
se incrementa la entrada de pasajeros y vehículos en Ceuta
durante la primera fase de la OPE también suele ser mayor el
tráfico en la operación retorno: “Creo que las cifras de la
operación retorno estarán alrededor de ese 15% o incluso
más”. Un aumento de actividad ante el que la Autoridad
Portuaria tiene capacidad de respuesta y así lo puntualizó
Torrado.
|