La biblioteca Pública del Estado inaugura la zona
museográfica el 15 de septiembre para todo el público
interesado en el yacimiento arqueológico de Huerta Rufino.
El 1 de septiembre comenzará el montaje de esta sala que
dará cobijo a cien piezas, entre las que destacan obras de
arte y pinturas de gran valor, así como, pinturas murales
delicadas y valiosas, pavimentos de cerámica de color,
aljibes, hornos, agujas y pinzas de bronce de la época
medieval Andalusí.
De los restos escarbados, se encuentran diez piezas que
serán exhibidas en el museo del Louvre de París en una
exposición sobre arte Musulmán.
“La zona museográfica está totalmente subvencionada y las
empresas contratadas para su puesta apunto” explica José
Antonio Alarcón, Director de la Biblioteca Pública del
Estado a el EL PUEBLO.
Estas ruinas que fueron descubiertas en 1995, datan del
siglo XIV, aproximadamente mediados del año 1350. Los restos
se organizan con un trazado ortogonal quedando lejos del
conocido urbanismo islámico del trazado laberíntico, es
decir, un trazado urbanistico de la antigua ciudad musulmana
Andalusí, con dos calles de fuerte pendiente y a ambos lados
las casas y huertos que formaban la ciudad donde convivian
comerciantes de la época. Posteriormente los restos
encontrados volvieron a enterrarse con toneladas de tierras
que al empezar la construcción de la Biblioteca Pública del
Estado se quitaron mediante una tolva dejándolo al aire
libre.
Los yacimientos arqueológicos de Huerta Rufino estan
formados por edificaciones levantadas con piedras y
ladrillos tomadas con morteros de cal y en ocasiones con
barro. El aspecto que presenta actualmente esta condicionado
por el expolio de sus materiales más nobles como la
degradación producida por el paso del tiempo.
Algunos datos hablan sobre el elevado nivel de vida de sus
habitantes que había en esta época, la presencia de pinturas
murales, escudillas decoradas en azul cobalto y las pinzas
de bronce denotan la cuantía de la población comerciante que
habitaba en estos años. Las obras de artes expuestas en la
zona museográfica de la bibioteca, dispondrán de todos los
servicios y materiales dedicados a la explicación de la
historia musulmán. Los servicios que prestará serán desde
lectura de documentos electrónicos y la atención
especializada a investigadores, así como servicios de apoyo
y colaboración a la comunidad, también habrá un apartado
para información y referencia dedicado a la exposición de
arte musulmán que se expondrá a partir del 15 de septiembre.
Para el cumplimiento de todos estos servicios, la biblioteca
cuenta con un moderno y amplio equipamiento técnico, que
incluyen puestos equipados para acceder a la historia de
estos yacimientos arqueológicos.
A falta de un mes para que se presente la exposición, todos
los preparativos están listos para la inauguración de Huerta
Rufino, un hecho que marcará el presente y el pasado de una
cultura que sigue arraigada a la ciudad autónoma de Ceuta.
|