La secretaria de Igualdad del PSOE de Ceuta, Sandra López
Cantero, ha denunciado “la desidia de la Ciudad a la hora de
orientar a las mujeres desempleadas demandantes de empleo
para encontrar un trabajo o incorporarse al mundo
empresarial autónomo”. “Ceuta carece de un sistema de
orientación laboral personalizado que canalice en varias
direcciones las ofertas y las demandas de trabajo real que
acaecen en nuestra ciudad”, añade López en un comunicado.
Para la responsable de Igualdad “es inadmisible, ilógico e
intolerable que una ciudad que presenta la dramática cifra
de 7.682 mujeres desempleadas no cuente con un servicio de
orientación laboral inmediato, ya que actualmente estas
mujeres tienen que esperar una media de dos meses para ser
atendidas en el servicio de Formación y Empleo del Centro
Asesor de la Mujer”. No obstante, López quiere reconocer la
labor que realiza el personal del centro, ya que, según
destaca, “son los primeros perjudicados de la nefasta
gestión de este Gobierno”. Por ello, la socialista ha
mostrado su voluntad de solicitar al Ejecutivo un sistema
integral “mucho más dinámico, flexible e interrelacionado”.
Para López Cantero “es necesario que Ceuta cuente también
con una carta de servicios que indique a las mujeres, ya que
son las más perjudicadas a la hora de acceder al mundo
laboral, todos los puntos de información a los que dirigirse
para la formación y el asesoramiento”. “Sería ideal que
pudiéramos contar con un programa de acompañamiento público
y un fichero centralizado donde se computen los distintos
perfiles y su relación directa con las empresas y los
servicios”, matiza.
“Para acabar con la exclusión y la pobreza no basta con
inyectar dinero a los servicios sociales, también hay que
visualizar el problema desde un punto de vista global, y la
política activa de empleo, la formación y la orientación,
son claves para la inclusión y el enriquecimiento”,
puntualiza López.
La socialista recuerda que todavía están a la espera de que
la Ciudad firme el Pacto por el Empleo Femenino que
presentaron en sesión plenaria, un pacto que fue trasladado
primero a la Mesa por la Economía, y que no vio la luz, para
luego pasar al Consejo Sectorial de la Mujer y quedar allí
“estancado”. Sin embargo, desde el PSOE no están dispuestos
a dejarlo caer en el olvido e instarán al Gobierno a su
reactivación.
Además, López insiste en la importancia de “seguir apostando
por el fomento de la conciliación como garantía de igualdad,
porque son las mujeres las que más problemas tienen para
conciliar y este es el mayor handicap que existe para
encontrar y mantener un trabajo, sobre todo desde que
gobierna el Partido Popular”. “Por tanto, es deber de este
Gobierno fomentar, por ejemplo, los Bancos de Tiempo o la
prometida campaña de permisos de paternidad, que siguen sin
cumplir”, advierte la socialista en su comunicado.
|