En la línea iniciada de aportar ideas y sugerencias de
mejora para que los servicios sociales funcionen de manera
eficiente, la diputada no adscrita de la Asamblea, Fatima
Hamed, notificó ayer a través de un comunicado que va a
proponer la creación de una unidad de tramitación y gestión
de citas.
Hamed ha denunciado en numerosas ocasiones que “existe un
problema fácilmente detectable y es el retraso en cuanto a
la gestión de las ayudas urgentes y de primera necesidad, al
ingreso mínimo de inserción social, y otras cuestiones”.
En este sentido indica que “las elevadas tasas de pobreza
locales unidas a la falta de recursos que la ciudad pone a
disposición de los servicios sociales y a la mala gestión
política que se ha venido haciendo, han hecho que el colapso
sea de tal magnitud que la desesperación y falta de
confianza en una asistencia social acorde con las
necesidades imperiosas del 40% de la población, se hayan
generalizado entre los ceutíes”.
Con el fin de intentar corregir este problema, Hamed
considera que seria apropiado dotar a los servicios sociales
de una “unidad que suponga un complemento al SIVO (servicio
de información, valoración y orientación) porque nuestra
ciudad precisa de una atención extra en este área por el
alto número de potenciales usuarios de Servicios Sociales y
por las elevadisimas tasas de personas en riesgo de
exclusión social y que viven bajo los umbrales de pobreza”.
La finalidad de la nueva unidad de gestión de citas sería,
según la diputada no adscrita, la de atender, por parte de
profesionales, ofrecer una orientación a priori y agilizar
la entrada a los servicios y recursos existentes. De este
modo, Hamed cree que se detectarían y priorizaria el paso al
resto de programas informándoles también de la documentación
a aportar, del carácter de las ayudas que pone a su
disposición la administración y de otros recursos
transversales que puedan serles útiles, para que finalmente
el trámite sea realizado por el SIVO.
Asimismo, a través de la unidad de gestión de citas, Hamed
indica que se pondrían realizar acciones y dar orientaciones
tendentes a buscar soluciones a algunos problemas que no
siempre precisan sólo de una ayuda económica y puntual, sino
que requieren de un paso más y de una intervención de los
profesionales de los servicios sociales a diferentes niveles
(educativo, laboral, etc.)
Esta es la segunda propuesta que la diputada no adscrita ha
presentado, y que ha sido realizada con la ayuda de un
equipo multidisciplinar, con el afán de que el estado del
bienestar sea una realidad en nuestra ciudad a pesar de que
“el gobierno del PP ha demostrado no creer en el ni ha
sabido gestionarlo”.
Finalmente, Hamed espera que tanto esta propuesta de
creación de una unidad de gestión de citas que refuerce el
SIVO, como la anterior de atención por las tardes a los
usuarios y usuarias de servicios sociales, entre las que
irán presentando a lo largo de este mes, sean asumidas por
la Consejeria de Asuntos Sociales.
|