La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada el pasado
jueves relevó que Ceuta ya no ocupa el primer puesto en
cuanto a la tasa de paro más alta del país. Un dato que para
el Gobierno local, y así lo trasladó ayer su portavoz,
Emilio Carreira, es muy positivo porque Ceuta ya no es “la
campeona” del desempleo. Ahora hay 1.500 desempleados menos
que el año anterior, según la EPA, y el popular defendió que
es una consecuencia directa de las reformas del Gobierno y
pidió que la EPA, al igual que se ha utilizado por parte de
oposición y sindicatos para denunciar que la situación
laboral estaba mal, se utilice ahora siendo fiel a los datos
“irrefutables”.
Carreira se congratuló de que ahora hay “muchas autonomías”
cuya tasa de paro es mayor a Ceuta (31,4%), aunque según la
EPA son sólo dos Andalucía (34,74%) y Canarias (32,68%).
Así, todavía sigue siendo la tercera con más paro.
Por otro lado, el portavoz del Ejecutivo también destacó los
datos de la balanza fiscal que reflejan que Ceuta, junto con
Melilla, es la autonomía que más recibe a cambio de lo que
da. “En comparación con otras autonomías, en esto sí somos
los campeones”, presumió Carreira para añadir: “Quien diga
que el Gobierno del Estado no apoya a Ceuta, miente
burdamente, porque son datos irrefutables”, advirtió el
portavoz del Ejecutivo que recordó que la ciudad, en 2011,
recibió 350 millones más de los que aportó por la
recaudación fiscal.
|