La compañía de danza vertical Delrevés cerrará mañana
viernes la programación de Verano Cultural 2014 con su
espectáculo Guateque, un proyecto multidisciplinar que
transportará al público a una noche de fiesta. Con la Plaza
Nelson Mandela como escenario, en Guateque dos personajes
nos revelan sus miedos y egos, experimentando encuentros y
desencuentros mediante el juego de la seducción y la lucha
de poder. La obra representa “lo que podría ser y no fue” en
una producción que emociona y hace emocionar trasladándonos
a una atmósfera de reflexión.
El espectáculo que ha programado la Consejería de Educación,
Cultura y Mujer, de 45 minutos de duración, podrá verse el
día 25 a partir de las 22.30 horas en la plaza situada en el
complejo del Teatro Auditorio del Revellín, con acceso
libre.
Fundada en Barcelona por Saioa Fernández y Eduardo Torres,
la compañía comenzó su recorrido artístico a mediados de
2007. Eduardo, tras su trayectoria física en las artes
marciales, desarrolla un interés por la danza contemporánea,
especializándose más tarde en danza vertical. Saioa,
licenciada en arte dramático por el Centro de Formación
Escénica de Bizkaia y la Leeds Metropolitan University,
eligió esta nueva disciplina después de un recorrido
artístico en el mundo del teatro y de la danza
contemporánea.
Concepto
Partiendo cada uno de diferentes disciplinas dentro de las
artes escénicas, el principal objetivo de Delrevés es la
fusión de diversos lenguajes artísticos, como la danza
contemporánea, las artes digitales, el teatro y la danza
vertical, utilizando la arquitectura como soporte del
movimiento. La compañía parte de una investigación física
que traslada al plano vertical, trabajando las nuevas
posibilidades que esta disciplina ofrece. Su intención es
introducir al espectador en un mundo paralelo, un mundo
mágico, donde la gravedad no existe y es posible volar.
Musicalmente, Delrevés cuenta con las composiciones
originales del músico francés Aurelien Rotureau. Su trabajo
se basa en una mezcla de música electrónica e instrumentos
tocados en directo. En este proyecto cuenta con la
participación de la chelista Nuria Soldevilla. La creación
audiovisual lleva la firma de los profesionales Xuban
Intxusti y Diego Dorado.
Invitación
La Consejería desea que esta nueva propuesta cultural sea
del agrado del ciudadano, a quien invita a emocionarse con
un espectáculo cuyo contenido artístico –danza, música e
imagen– transportará al espectador a una noche de fiesta que
está previsto que finalice en torno a las 23.15 horas.
No obstante, la Consejería Cultura pide disculpas por
anticipado a los vecinos por las molestias que pueda
ocasionar el espectáculo, que se debe celebrar en la Plaza
Nelson Mandela por necesidades técnicas, ya que el trabajo
requiere hacerse en horario nocturno sobre una fachada lisa
con una altura superior a 14 metros y dentro de un espacio
urbano recogido para albergar en condiciones de seguridad al
público asistente y a los medios técnicos.
|