El delegado del Gobierno, Francisco Antonio González Pérez,
diferenció ayer lo que es la retirada de las tiendas de
campañas y el desalojo de las personas de la Plaza de los
Reyes, en clara alusión a la actitud que mantiene un grupo
de 70 sirios que ya suman más de dos meses de protestas en
petición de su traslado a la Península.
El responsable de la Delegación insistió en que la
responsabilidad del campamento sirio en la Plaza es
estrictamente de aplicación de las ordenanzas municipales y
por, ende, una competencia de la Ciudad, “que ya ha iniciado
un expediente” y en caso de llevar a cabo una acción
“contará con el respaldo de la Delegación Gobierno”,
También aclaró que la Policía Nacional está para en el
supuesto que se produzca una alteración de orden público,
precisando que el desalojo, si se llega a producir, “de las
tiendas de campaña, que no de las personas, hay que dejarlo
claro, y no confudir una cosa con la otra”.
González Pérez desveló que a los sirios se les ha ofrecido
alojamiento alternativo para los niños y la mujeres para que
no estuvieran en la plaza, siendo la respuesta negativa por
parte del colectivo. También dijo que procedimiento
administrativo para salir de Ceuta lleva su tiempo y “no por
mucha presión que quieran hacer” se va a aligerar. La Ciudad
está “actuando diligentemente”.
González explicó que los ciudadanos se encuentran coartados
para ir a la Plaza de los Reyes, porque lo sirios hacen una
ocupación de la misma y “antes no había visto jugar al
fútbol en la Plaza y hay madres que no llevan a sus niños
porque temen que sus hijos reciban una balonazo”.
Pero si todo esto, agregó, se dice de otra manera, siempre
habrá alguien que diga que estamos “coartando y procurando
que los sirios no puedan actuar con libertad, concluyó el
delegado.
|