La Agencia Tributaria concluyo el pasado lunes la campaña
del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
correspondiente al ejercicio 2013, acordado la devolución de
6.675 millones de euros a 10.500.000 contribuyentes. Las
devoluciones ya pagadas, un total de 10.070.000, suman más
de 6.300 millones de euros, de forma que el 74% de las
devoluciones solicitadas, y el 63% de los importes, han sido
ya abonados.
En la ciudad autónoma de Ceuta son 9,88 millones, el 67,1%
del total reclamado, los devueltos a un total de 15.334
declarantes de los 20.702 que han presentado declaración con
solicitud de reintegro.
Hasta la fecha se han registrado 17.600.000 declaraciones de
IRPF, 988.000 más que el pasado año en las mismas fechas. De
ellas, 13.500.000 se han presentado por internet, lo que
supone el 77% del total y 2.100.000 más que al cierre de la
anterior campaña. El 60% de los ceutíes que han presentado
declaración lo han hecho ya este año por Internet y un
porcentaje similar se ha limitado a aprobar el borrador
elaborado por Hacienda.
Para la presente campaña está prevista la presentación de
19,3 millones de declaraciones, con una ligera caída del
0,5% con respecto al año anterior. Por tanto, aún restan
declaraciones por incorporar. Sin embargo, el hecho de que
se mantenga un crecimiento interanual del 6% muestra el
grado de aceleración de las presentaciones, y ello tanto en
las declaraciones a devolver, como en aquellas con resultado
a ingresar, que aumentan un 20% frente a la previsión
inicial de campaña, que reflejaba un descenso del 0,3% en
las declaraciones a ingresar.
Tres de cada cuatro contribuyentes, por internet
Esta aceleración de las declaraciones se produce en el
contexto de un nuevo incremento en la utilización de
internet. Con respecto al pasado año, el aumento de las
presentaciones por internet se concentra en las
declaraciones que se confeccionan con los distintos
programas de ayuda existentes y con los datos fiscales que
facilita la Agencia, con un incremento superior al 32%,
frente a un crecimiento del 3% en los borradores confirmados
por internet. Sin distinguir por vías de presentación, del
total de 17,6 millones de declaraciones, más de 8 millones
son borradores confirmados, con una ligera reducción del
1,7%, y casi 9,5 millones el resto de las declaraciones, con
un incremento del 13,6%. Este diferente comportamiento entre
borradores y resto de declaraciones, que ya se venía
apreciando a lo largo de la campaña, coincide con las
importantes mejoras que la Agencia Tributaria ha efectuado
este año en el programa PADRE para facilitar su usabilidad y
agilizar la presentación. El nuevo PADRE simplificado ofrece
el mismo grado de desagregación de datos que mantenía hasta
ahora, pero con una descarga de información más cómoda y con
una mayor facilidad para el contribuyente a la hora de
modificar, si es necesario, dicha información.
La otra novedad de la campaña, el servicio ‘PIN 24 horas’,
cuenta ya con 577.000 altas. Los contribuyentes registrados,
además de utilizar el sistema para la obtención del borrador
y los datos fiscales, podrán aprovechar el PIN para
consultar el estado de su devolución y para otros trámites
ajenos a la campaña. En paralelo, el ya tradicional servicio
REN0 ha sido utilizado por más de 15.100.000 contribuyentes.
A falta de contabilizar el último día de campaña, la Agencia
Tributaria ha concertado este año casi 2,4 millones de citas
y, a fecha de 26 de junio, ha atendido casi 6 millones de
llamadas.
Impuesto sobre el Patrimonio
En paralelo a la Campaña del IRPF se ha desarrollado la del
Impuesto sobre el Patrimonio, que debían declarar aquellos
contribuyentes con cuota a ingresar (tras aplicar las
correspondientes deducciones y bonificaciones) y también
aquellos sin cuota a ingresar, pero que el pasado año
contaban con bienes y derechos con un valor superior a los 2
millones de euros. A cierre de campaña se han registrado ya
algo más de 162.000 declaraciones de Patrimonio y el importe
a ingresar alcanza los 730 millones de euros.
|