Hoy quiero comenzar con una pequeña reflexión personal. Hay
ciertos personajes en nuestra ciudad que se arriman
adecuadamente a los partidos que están el Gobierno local
para intentar coger cargos para su beneficio personal,
olvidando unos ideales ya traicionaron hace años, por el
poder que supone el ocupar cargos a pesar de no merecerlos,
su trayectoria política ya conocida por todos, comenzó
alzando el puño diciendo que era de izquierdas, lo que se
llevaba en aquella época, a pesar de venir de la extrema
derecha de nuestro país, continuo por ser nacionalista, y
antes de jubilarse se afilia al Partido Popular para
conseguir un nuevo cargo dentro del Gobierno para seguir
beneficiando a sus amigos o …....., pero claro este tipo de
personajes se sienten en posesión de la verdad a pesar de
haber mentido, piensan que sientan cátedra al hablar, sin
saber que hasta los que defiende y beneficia, lo critican,
se ríen de ellos y comentan que lo único que hacen es darle
la razón para que los siga beneficiando y ayudando. Es
triste que la política de nuestra ciudad este en manos de
personajes indignos de ocupar cargos públicos, se suele
decir que, “cada uno tiene lo que se merece”, pues espero
que en las próximas elecciones autonómicas nos pensemos muy
bien nuestro voto, para evitar que personajes como estos
lleguen a ocupar cargos de responsabilidad en el Gobierno de
nuestra ciudad.
Después de esta reflexión que nada tiene que ver con el tema
a tratar en el articulo de hoy. En mi ultimo articulo
explique como en esta ciudad con dinero publico se realizan
actividades privadas, no hay que olvidar que el campus de
equitación de este verano, ya no se organiza bajo el amparo
institucional.
Creo necesario explicar las grandes diferencias existentes
con un campus privado y otro institucional, comenzare con el
transporte, ya que cuando la hípica de verano ha sido
institucional siempre ha habido transporte gratuito para los
alumnos/as inscritos, en esta ocasión no lo hay, ya que los
números no cuadran y no habrán beneficios. Hay que tener
presente que en una actividad institucional los alumnos/as
están bajo el amparo y seguridad de la institución que
organiza, pero cuando la organización de la actividad es
totalmente privada, como en este caso, toda la
responsabilidad de los alumnos/as recae sobre la empresa
privada que realiza la actividad, que nadie se crea que por
hacer la actividad en una instalación publica están los
alumnos/as bajo la tutela de la administración.
En esta cuestión, me gustaría dirigirme a los responsables
deportivos de nuestra ciudad, ya que como sabrán la
legislación deportiva de nuestro país, especifica claramente
las cuestiones que se deben asumir a la hora de organizar
una actividad deportiva en una instalación publica, entiendo
que los responsables deportivos de nuestra ciudad, habrán
solicitado a la empresa que realiza la actividad, todos los
requisitos necesarios para la realización de una actividad
privada en una instalación publica, porque después vienen
las denuncias. Ya han sido varios los escándalos por
denuncias y accidentes de actividades en instalaciones
publicas sin reunir los requisitos oportunos, espero que
esta actividad de hípica de verano no acabe en los juzgados
como más de una actividad privada en instalaciones publicas.
La legislación para actividades privadas en instalaciones
publicas es muy clara y concisa, después de los
acontecimientos ocurridos en Madrid, las autoridades locales
devén ser muy escrupulosas con cualquier tipo de actividad
desarrollada en instalaciones publicas, ya que después de
nada vale el yo no lo sabia, o que era mi primera vez.
No podemos olvidar que en estos meses hay que renovar la
subvención a la hípica de Ceuta, si no se toma de correcta
decisión de sacarla a concurso publico por subasta como
seria lo legal. Pues bien los nuevos dirigentes políticos
del deporte de nuestra ciudad, deben tomar la decisión
responsable de que hacer con la hípica de Ceuta, mucho me
temo que al final como siempre, se renovara la subvención
para malgastar el dinero publico un año más.
Se puede decir que todo lo relacionado con la hípica de
Ceuta, es un derroche de dinero publico que nadie conoce ni
entiende, pero ya queda poco para que todo esto termine, el
próximo año, a partir del uno de enero del dos mil quince,
entra en vigor la Ley de Transparencia, ya que con esta Ley
nos podremos enterar de todo los gastos de la hípica de
Ceuta, y sabremos de una vez por todas como se gasta el
dinero publico en la hípica de Ceuta.
|