Antes de empezar el Mundial de
Futbol de Brasil , me hice la foto de rigor con la camiseta
de Sergio Ramos con el quince por delante y por detrás. Y
con los dedos de la mano empezaba a contar los Mundiales que
había visto algo de futbol y por ende, había vivido.
-DIEZ MUNDIALES, desde Argentina 78 hasta el 2014 . diez
campeonatos y he visto unos cuantos goles, algunas paradas
antológicas y jugadas, gestos y polémicas, que ni pararía de
contar, así la de situaciones y panoramas que nos cargamos .
Siempre iba con desventaja en el colegio, los compañeros
eran unos virtuosos del balón y unos competidores total de
barriadas, calles, explanadas y campitos de fútbol y yo me
las veía y deseaba para poder encontrar algún lugar y amigos
los fines de semana y dias de colegio.
Eso fue un esfuerzo y una superación el ponerme al dia y
entrenar duro, y aprender todo sobre el deporte rey , así
como estudiar y visionar todos los partidos y documentarme a
lo largo de estos tiempos, de lo que se ve en un terreno de
juego y de lo que no se percibe fuera de el.
Con esto, la gente joven que se había “mal acostumbrado “ a
ganar todo en un ciclo irrepetible de seis años , no estaban
preparados para pensar en volver a las andadas, a ser
Quijotes, y a ser de mala memoria y malos perdedores, y de
esas cosas los que nos queda un Mundial... para los
cincuenta años , ya vamos curados de espanto.
Don Vicente Del Bosque, actua y piensa como jugaba y así lo
bautizó Hector del Mar como el “camara lenta “ una especia
de Pep Guardiola , más a la antigua usanza como un medio
centro que lucía una hechura de los años cincuenta del
Uruguay , y esa sapienza futbolística fue acuñada para
pensar, si esto funciona para que voy a cambiar nada.
Pero los jugadores llegaron con muchas horas de vuelo y
cuatro años más a la espalda, y eso de la estrella en el
pecho y la favorita y el fin previsto del tiki-taka tal como
se vislumbraba en el F.C. BARCELONA , ya nos calculamos que
si llegabamos a SEMIFINALES, aquello era un exito total.
Las camarillas del vestuario, un vestuario partido y
dividido , donde la jerarquía de Xavi y Casillas, más el
mando incipiente y por venir de Ramos e Iniesta, y las vacas
sagradas tales como Piqué y Busquets, así como la dupla
inolvidable de Torres y Villa.
Hizo que el míster viendo la que se avecinaba , optara por
la vieja guardia y pensar a ver lo que sale, a ver si alguna
genialidad, los paradones de Casillas, el toque toque y la
garra esa que emergía en Munich , de Sergio Ramos y alguna
jugada de Diego Costa, nos diera por sentado que aquello era
coser y cantar.
La preparación , el cansancio , el calendario que hasta
ultima hora, por suerte para los equipos, tuvimos a tres
equipos finalistas de las competiciones europeas , y eso el
CURITIBA.. que suena a cubata de ginebra... nos diera que
tanto frío para luego morirnos de calor...
Ahora se presumen cambio de ciclo, jugadores que todos
tenemos en la libreta que iran pidiendo paso y un proyecto
ilusionante, pero igual nos pasa con aquello de MIGUEL
INDURAN y ABRAHAN OLANO, este ultimo siempre quedaba por
detrás del navarro, pero no era igual de bueno ni galáctico
como Miguelón , y nos pegamos unos añitos sin ver triunfos
épicos y ni gestas que nos hicieran salir a la calle, a dar
bocinazos y jolgorios por doquier.
Simplemente me queda aplaudir a una generación irrepetible y
un ciclo glorioso, porque a fin de cuentas, sólo tenía en mi
retina el fallo de Cardeñosa, el fallo de Arkonada, el fallo
de Salinas y de Eloy , la llantina de Luis Enrique y mucha
garra y furia de los Juanito, Santillana , Butragueño , pero
para una vez en la vida , que GANAMOS UN MUNDIAL , y contar
hasta tres veces segunda de Holanda, todavía nos ESTAMOS
QUEJANDO, y la gloria en un Mundial, se define en unos
CUANTOS PARTIDOS.
|