De cara a la celebración y reivindicación del día del
Orgullo Gay que se celebró ayer sábado bajo el lema “Nos
manifestamos por quienes no pueden”, UGT ha exigido al
Gobierno la inmediata puesta en marcha de la Ley Integral
para la Igualdad de Trato y no discriminación. El sindicato
considera imprescindible el establecimiento de planes de
formación en materia de igualdad con especial incidencia en
la orientación sexual y la identidad de género así como el
establecimiento de mecanismos de información y evaluación
que permitan conocer las situaciones de discriminación
laboral y adoptar medidas luchar contra ellas y reivindica,
además, el papel de la inspección de trabajo en este
sentido.
Como cada año, la Unión General de Trabajadores se une a la
celebración y a las reivindicaciones sociales que encierra
el día del Orgullo Gay, que giran en torno a la reclamación
del reconocimiento de los derechos humanos de las personas
LGTB en el mundo ya que aún existen, en muchos países,
persecuciones por motivo de la orientación sexual o de la
identidad de género.
El sindicato considera que para superar todos los
prejudicios y las posibles discriminaciones, la visibilidad
de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales tanto en la
sociedad como en el mundo del trabajo, es fundamental. Si
bien, en nuestro país se han conseguido grandes logros en
los últimos años para alcanzar la verdadera igualdad, nos es
menos cierto que en ámbitos como el laboral todavía queda
mucho por hacer. Los instrumentos están ahí pero la práctica
revela que aún hoy en día falta mucho para alcanzar esa
igualdad.
UGT ha reivindicado siempre esa igualdad, no sólo social
sino también laboral, y continuará haciéndolo sustentando
sus acciones en la sensibilización, en la concienciación y
en la importancia de lograr la plena tolerancia hacia el
colectivo LGTB para conseguir lugares de trabajo inclusivos.
En ningún caso se puede permitir que el reconocimiento por
parte de un trabajador de su orientación sexual sea causa de
discriminación o de acoso. La política de personal en las
empresas debe buscar la consecución del bienestar de sus
empleados, tanto laboral como personal, y que su orientación
sexual o de su identidad de género, y actuar en caso de
discriminación por este motivo.
|