![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/201312/sg01.gif) |
política - SÁBADO, 28 DE
JUNIO DE 2014 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](28fotos/06.jpg)
francisco márquez. reduan. |
partido popular
|
“La reforma fiscal del Gobierno tiene un
marcado carácter social” |
El
diputado del PP por Ceuta, Francisco Márquez
cataloga como “pioneros” los beneficios sociales que
el Gobierno de Mariano Rajoy ha incluído en la
reforma del sistema fiscal español
|
|
|
CEUTA
J.M.R.G.
ceuta@elpueblodeceuta.com |
Francisco Márquez, diputado del PP por Ceuta, ofreció ayer
una rueda de prensa en la sede del Partido Popular para
analizar ante los medios de comunicación la propuesta de
reforma del sistema fiscal presentada por el PP y que el
diputado ceutí catalogó como “uno de los hitos fundamentales
de esta legislatura”.
Marquez resaltó, que tras una semana estudiando en
profundidad el “contenido denso” de este anteproyecto de
ley, ha podido comprobar que el mismo “toca todos los palos
y reforma un cúmulo de disposiciones tributarias que es lo
que le dan el caracter de esa reforma tributaria integral de
nuestro sistema fiscal”.
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, el
diputado del PP por Ceuta quiso centrarse principalmente en
cuales son los objetivos que el Gobierno persigue con esta
reforma. En este sentido, Márquez resaltó que estos
objetivos son principalmente tres. El primero de ellos y
“prioritario”, tal y como así lo consideró Márquez ya que
“es el que marca objetivo de toda esta legislatura” es el
lograr impulsar el empleo. Para ello, el diputado ceutí
resaltó que “se reduce la fiscalidad de la renta del
trabajo”. Así pues se pretende dinamizar el crecimiento
fomentando la inversión y el ahorro a través de instrumentos
fiscales que posibilitarán la dinamización de la economía
del país y contribuirá a ese primer objetivo de la creación
de empleo.
Además, el diputado aseguró que otro de los objetivos que
colabora con los anteriores expuestos es que el sistema
fiscal español sea “más equitativo”, en el sentido de que
sea “progresivo y responda a los valores que marca la
Constitución Española y que contribuya a garantizar las
responsabilidades públicas que las administraciones están
llamadas a cumplir”.
Para lograr este objetivo, esta reforma fiscal, tal y como
así lo resaltó Márquez, ha incluído beneficios sociales que
fueron catalogados por el diputado popular como “pioneros”,
ya que aseguró que “nunca se han visto en la historia fiscal
y democrática de España”, así como nuevas medidas de lucha
contra el fraude.
Así, Márquez indicó que después de más de dos años de
importantes esfuerzos solicitados por el Gobierno a los
españoles para poder solventar una situación que se
aproximaba a la quiebra, y de no poder hacer aquello que el
Gobierno quería haber hecho desde un primer momento porque
las circunstancias obligaban hacer otro tipo de políticas
para evitar un rescate como el efectuado a Portugal o
Grecia, “estos ajustes han dado sus frutos y ahora estamos
revertiendo la situación ya que ha llegado el momento de
poder devolver a los ciudadanos aquello que se le ha pedido
en forma de esfuerzo, bajando los impuestos y a través de
una reforma de todos los tipos tributarios que, según los
técnicos puede suponer un aumento del Producto Interior
Bruto de más de medio punto en 2015 y 2016”.
Además, Márquez resaltó que ese incremento del PIB “se puede
conseguir con una bajada de impuestos y haciendo que más de
20 millones de españoles, desde enero de 2015, tengan más
renta disponible y paguen menos impuestos”.
Otras de las modificaciones destacadas por Márquez fue el de
los incentivos al ahorro, destancando que es “importante
ayudar al ahorro y a los pequeños ahorradores”. Para ello se
han introducido nuevos instrumentos que potencian el ahorro
a medio y largo plazo, que benefician además al pequeño y al
mediano ahorrador, como es el caso de los “planes ahorro
cinco”.
Durante su comparecencia, Márquez destacó que el impuesto de
sociedades es fundamental para la recaudación tributaria del
Estado, y que en los años anteriores al Gobierno del PP
“había caido de forma sorprendente porque en los cuatro
últimos años del gobierno socialista de Zapatero el conjunto
de exenciones y bonificaciones que se acumulaban en el
impuesto de sociedades había hecho que el tipo efectivo de
este impuesto superara escasamente el 3% desde el 30% en que
el tipo nominal se encontraba”, lo que para Márquez esta
situación “ha provocado grandes descuadres en la hacienda
pública de este país, ya que las grandes empresas no
contribuían de forma decidida a la recaudación tributaria o
a la fiscalidad del país”.
Por este motivo, el diputado popular insistía que este
impuesto ha sido modificado con el fin de mejorar la
competitividad reduciendo el gravamen del tipo del 30%
actual al 28% en 2015 y hasta el 25% en 2016.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Un IRPF más “simple, moderno y equitativo”
Sobre el IRPF, el diputado popular
aseguró que es más simple, moderno y equitativo, al poseer
menor número de tramos ya que se reduce de 7 a 5 y a su vez
presenta una rebaja de la tributación en todos ellos. El
tipo mínimo de gravamen pasa de 24,75% al 20%, y al 19% en
el año 2016, mientras que el tipo máximo de gravamen pasa de
52% al 47% en 2015, y al 45% en 2016, situándose en los
valores existentes en 2011.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Los contribuyentes que ganen menos de 12.000 euros
dispondrán de su salario íntegro, ya que dejan de tributar
Además, en el nuevo IRPF, los
contribuyentes que ganen menos de 12.000 euros dispondrán de
su salario íntegro, ya que dejan de tributar. Esta situación
fue catalogada por Márquez como un “guiño” o un
“acercamiento explícito” a un colectivo mileurista que ha
sufrido con gran intensidad las consecuencias de la crisis,
destacando que casi 1,7 millones de contribuyentes se
encuentran en este caso y de ellos 750.000 personas ni
siquiera tendrán que presentar solicitud de devolución
puesto que no se les practicará retención.
Igualmente, en el nuevo IRPF se encuentra una rebaja media
del 12,5% para todos los contribuyentes, aunque
especialmente se centra particularmente en los colectivos de
menor renta, por lo que el 72% de los españoles, con rentas
inferiores a los 24.000 euros anuales, tendrán una rebaja
media del 23,5%, y si se hablara de rentas inferiores a
18.000 euros, esa rebaja media se situaría en el 31%.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Se han incluído tres nuevas deducciones
Francisco Márquez resaltó las tres
nuevas deducciones que tienen un caracter de “impuesto
negativo” y que se han creado como ayuda a las familias con
ascendentes o descendentes a su cargo o con familiares
dependientes, destacando igualmente que estas deducciones
pueden ser acumulables con otras existentes, suponiendo un
ingreso de 1.200 euros anuales a razón de 100 euros
mensuales.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|