PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
  

 

 

ACTUALIDAD - MIÉRCOLES, 25 DE JUNIO DE 2014

 

OPERACION CONTRA EL YIHADISMO

Varios ceutíes se fueron a combatir
contra el régimen de Al Assad

CEUTA
El Pueblo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

En el año 2012 tres ceutíes -dos de la barridad del Príncipe y uno de la del Sardinero- también se fueron a combatir contra el régimen de Al Assad, recibiendo sus familias noticias posteriormente de su muerte en distintos combates.

Además, en mayo de 2013, una familia de Ceuta denunció la desaparición de un joven de la ciudad del que sospechaba que habría podido ser captado por redes integristas para realizar la yihad en Siria. Con ello se demuestra el movimiento que ha existido en la ciudad desde hace tiempo con respecto al yihadismo.

En este sentido, recordar que en diciembre de 2006, en la barriada de El Príncipe se llevó a cabo la denominada ‘operación Duna’, ordenada por el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional y en la que se detuvo a nueve personas por su presunta relación con una organización vinculada a Al Qaeda.

Los nueve supuestos yihadistas estaban acusados de querer atentar en Ceuta. Fueron detenidos en diciembre de 2006 en el marco de la ‘operación Duna’, llevada a cabo por el exmagistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, pero la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional les ha absuelto de pertenencia o colaboración con organización terrorista a pesar de considerar probado que disponían de abundante material de exaltación de la yihad.

La Fiscalía pedía para los acusados entre 8 y 13 años de cárcel por pertenecer a la organización terrorista Al Qaeda y sostenía que pretendían atentar en la ciudad autónoma. De hecho, la Policía les incautó numerosa documentación que apuntaba como posibles blancos a iglesias, el puerto y el ferry ceutí. Según el fiscal, los sospechosos hablaban en sus reuniones de ir a combatir a Irak o Afganistán, e incluso de repetir en Ceuta y Melilla los atentados del 11-M en Madrid con explosivos que planeaban robar del acuartelamiento de ‘El Hacho’. Sin embargo, la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional les absolvió de pertenencia o colaboración con organización terrorista En su sentencia, los magistrados concluyeron que esto era “insuficiente” para condenarles porque “la acción terrorista es algo más que la expresión de ideas radicales, pues la libertad de expresión es una característica del sistema democrático.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

Un detenido por hacer apología del yihadismo a través de la red de internet

Hace ahora un año, Guardia Civil y la Policía Nacional detuvieron a ocho yihadistas en la misma barriada

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto