El Área de Educación de IU pide la dimisión de Montserrat
Gomendio, actual Secretaria de Estado de Educación, ante una
gestión que consideran de irresponsabilidad manifiesta al
frente de un Ministerio de Educación. Las declaraciones de
Gomendio planteando que la universidad debe “evolucionar” de
un sistema de becas hacia otro de préstamos, “nos encamina a
la creación de una nueva burbuja hipotecaria a costa de los
estudiantes universitarios”,alertan desde el partido, cuyo
representante en Ceuta, Mohamed Hadu Musa, se suma a esta
petición. Para el partiod, detrás de esta propuesta lo que
hay es “una forma de avanzar hacia la privatización y
defender unos determinados intereses que ya no son los
públicos”. Se está así creando una generación que serán
“esclavos y esclavas de sus deudas” hasta su jubilación,
entienden en IU para advertir de que cuando estalle esa
burbuja, quienes perderán no serán los banqueros que
prestaron, sino los estudiantes que pidieron.
“EE.UU ya ha generado esa burbuja con los créditos
universitarios de estudiantes que se entramparon para pagar
la matrícula y que en medio de la crisis ni trabajan ni
pueden devolver los préstamos que les tiene endeudados con
intereses exorbitantes”, alertan. En la actualidad, el 71%
de los estudiantes que obtienen un título de posgrado cargan
con una deuda media de 29.400 dólares al acabar sus
estudios, según informan para explicar que cuando empiezan
su carrera profesional “deben empezar también a devolver
esos créditos”. “Así que muchos universitarios y
universitarias se ven obligados a aceptar cualquier empleo
para poder devolver sus préstamos. En España, con el actual
índice de paro, sería una auténtica hipoteca de por vida,
que condicionaría a la pobreza y la miseria a las tituladas
universitarias más aún de lo que están actualmente”,
señalan.
No al préstamo universitario en lugar de la beca
Para IU, con ese precedente, sustituir en España las “ya
exiguas becas” por préstamos no sólo es una barbaridad, sino
que es una forma de entrampar a quienes quieran acceder a
estudios superiores. Por el contrario, Izquierda Unida exige
que las becas se aumenten, se generalicen las becas salarios
y desaparezca el aumento de los requisitos académicos para
obtenerlas (debe ser suficiente un rendimiento “normal”,
expresado en el aprobado), pues su finalidad no es competir,
sino facilitar el derecho a estudiar.
|