Responsables de la Consejería de Sanidad y Consumo, el
Ingesa y las tres instituciones que asisten a las personas
con Alzheimer en la ciudad, que son Cruz Roja, la Asociación
ACEFEP y la Fundación Gallardo, mantuvieron ayer una reunión
para abordar el problema de salud pública que constituye esa
enfermedad, que afecta en España a más de un millón de
personas y a unas 600 personas en Ceuta. El encuentro, según
informó ayer la Ciudad a través de un comunicado, se
desarrolló en la sede de la Consejería ubicada en San Amaro
y sirvió para coordinar diversos aspectos relacionados con
la atención de enfermos de Alzheimer en la ciudad.
En el seno de la reunión, las partes llegaron a un acuerdo
para establecer un protocolo para los ingresos de estos
pacientes desde el Servicio de Neurología o de Psiquiatría
de tal manera que, una vez diagnosticados, sean dirigidos al
centro de día más adecuado según cada caso, dependiendo de
los recursos tanto humanos como materiales con los que
cuente cada uno de ellos.
Atención conjunta
Otro de los aspectos destacados de entre todo lo acordado es
la coordinación entre los tres centros de día con el
objetivo de poder llegar a atender al mayor número de
pacientes posible. De forma periódica, los centros
comunicarán el número de plazas vacantes y, además, no
captarán a los pacientes ellos mismos, sino que serán los
servicios sanitarios los que a ellos los deriven.
Desde la Consejería de Sanidad subrayan que un aspecto
fundamental y unido a la atención y el tratamiento de estos
pacientes es la conciliación familiar. En este sentido,
desde el área dirigida por Abdelhakim Abdeselam explican que
siempre se tiene en cuenta, cuando se aborda este problema
de salud, que lleva aparejado ese otro, de índole social,
presente siempre en los centros de atención.
|