Un agente de Policía Nacional ha denunciado presuntas
irregularidades en la configuración de las listas de
policías que llegan a Ceuta con motivo de la Operación Paso
del Estrecho (OPE) cada verano. El lleva tres años
intentando que lo destinen a la ciudad pero ve como cada año
son los mismos agentes los que son enviados para cubrir la
OPE, resultando ser “hijos del Cuerpo” o personas con
recomendación. “Los hijos de un trabajador, nada de nada”,
señala para añadir: “Creo que los sindicatos deben tomar
cartas en el asunto, porque me parece vergonzoso que siempre
sean los mismos los que ocupen dichas plazas y ya no
hablemos de la cara dura a la hora de dar las plazas de
comisión de servicios para las plazas de Información en
Ceuta, en las que ocurre lo mismo, ya que son cubiertas por
hijos de funcionarios de policías, inspectores, sobrinos de
comisarios, o hijos de oficiales de la Policía Local”.
Este hombre asegura que viendo que habían más recomendados
de la cuenta para dos plazas de comisión de servicios,
“dejan de cubrir las dos que habían salido de oficiales para
sacarlas de policías, un puesto para agentes especializados
en Información de la que ninguno dispone experiencia”.
“Mientras, los demás no pueden hacer nada”, denuncia. Por
otro lado, este hombre se queja de que “los sindicatos están
para salvaguardar la igualdad entre todos los policías
aunque parece que sólo están cobrando por no trabajar y
estar liberados”. No obstante, esperan que tomen cartas en
el asunto.
“Es una injusticia grandísima lo que se hace aquí en Ceuta
para traer policias”, se queja. Y es que, expone que debería
haber una rotación y que todos los agentes de Ceuta tuvieran
la misma oportunidad de ser destinado a las plazas que
salgan o a las de la Operación Paso del Estrecho siempre que
se cumplan con los requisitos establecidos.
La Operación Paso del Estrecho comienza este domingo y el
operativo está previsto para hacer frente al paso de 2,5
millones de pasajeros y más de 500.000 vehículos, que
llegarán a los puertos de Alicante, Almería, Málaga, Ceuta,
Melilla, el granadino de Motril y los gaditanos de Algeciras
y Tarifa.
|