La Junta de Portavoces acordó ayer que, de acuerdo con el
Reglamento de la Asamblea aprovado en 2004, Fatima Hamed
solo podrá hablar cuando sea aludida en en el Pleno, además
de presentar tres interpelaciones por sedión plenaria y a
acudir a las Comisiones Informativas.
Esta decisión provocó que, pocas horas después, Fatima Hamed
estallara contra sus ex compañeros de Grupo, a los que
aludió sin nombrarlos en un comunicado de prensa en el que
destacaba que “eesulta asombrosamente curioso que existan
personas que, supuestamente votaron un Reglamento (tragando
sapos) con el único fin de aumentar su sueldo en la
portavocía y sumar una asesoría más, den clases de dignidad
y de comportamiento parlamentario tildando de transfuguismo
todo lo que huele a libertad, dignidad y ganas de trabajar.
Hamed comenzaba su escrito resaltando que desde su
comparecencia con motivo del anuncio de su nueva condición
de diputada no adscrita a Grupo Parlamentario, ha mantenido
un respetuoso y cortés silencio sobre su nueva situación, y
todo ello en base “a la responsabilidad y con el objetivo de
no condicionar o influir en decisiones, informes o
valoraciones técnicas que se tuvieran que emitir con motivo
de la situación señalada”, asegura Hamed.
En el comunicado, la diputada no adscrita asegura que “este
respetuoso silencio en mi persona era inversamente
proporcional al conocimiento, documentación e información
que sobre los derechos que asisten al diputado no adscrito y
todas las jurisprudencias existentes al efecto que yo poseía
y conocía. Para no extenderme en valoraciones jurídicas y
técnicas que son claras y contundentes al respecto (y que
dejaré para los Tribunales que son al fin y al cabo, en los
que creo y en los que defenderé mis derechos, y serán los
encargados de resolver este asunto), tan solo remito a toda
aquella persona que piensa que la decisión política está por
encima del Derecho a que se estudien con detenimiento el
justificadísimo jurídicamente artículo del exsecretario
General del Ayuntamiento de Sueca (Valencia) D. Jorge Cuerda
Más, en la Revista CEMCI número 9 Oct-Dic. 2010 titulado
“Régimen Jurídico de los Concejales no adscritos” así como
la Sentencia del Tribunal Constitucional de 9 de julio de
2009. Y recordarle a todo aquel que juega a ser jurídico
desde la atalaya de la política que un reglamento orgánico
no puede estar en contra de un derecho fundamental y de la
propia Doctrina del Tribunal Constitucional”.
Hamed, continúa diciendo que “tras conocer, hace apenas un
par de horas la pretensión de silenciarme parlamentariamente
impidiéndome presentar propuestas o mociones, me parece muy
importante advertir que la mordaza en política así como el
intento de silenciar las ideas, críticas o denuncias se
convertirán en objetivos estériles que chocarán contra la
dignidad, la fuerza y las ganas de trabajar de esta diputada
no adscrita a Grupo Parlamentario. Públicamente no se puede
decir que se respeta una decisión, de cara a la galería, y
en los despachos y cocinas políticas movido por el miedo
“asesorar” y empujar a callar a esta diputada en los plenos
para que no ejerza sus derechos de denuncia y fiscalización
a toda aquella persona que no cumple ni hace cumplir la
legalidad”.
En el comunicado de prensa, Hamed hace referencia a que “la
credibilidad y la responsabilidad de oposición no solamente
se reparten en panfletos o se cacarean en ruedas de prensa,
sino que se demuestran no decepcionando a quienes confiaron
en ti denunciando todo y sobre todo no aceptando migajas
beneficiosas de un gobierno defenestrado cuando se apagan
los focos”.
La diputada no adscrita advierte que “aún con el intento de
silencio por parte del gobierno en connivencia con aquellos
que les asesoran en sus horas muertas, defenderá sus
derechos como Diputada de la Asamblea hasta sus últimas
consecuencias y hasta donde haya que llegar. .
Igualmente, recuerda en el comunicado que “las zancadillas
en política son ese boomerang que se lanza y nunca sabes
cuándo te puede volver, aún con más fuerza, por lo que quien
hoy aplaude un Reglamento en su apartado de Diputado sin
grupo parlamentario, mañana por decisión popular y
electoral, puede que se vea obligado a querer cambiarlo con
la intención de formar Grupo con un solo Diputado”.
Para concluir, Hamed muestra su agradecimiento eterno “a
todas aquellas personas que mediante su apoyo, muestras de
cariño, ánimos y toda clase de comentarios hacia mi persona
, han hecho y harán que todo ello se convierta en fuerza y
dignidad y muchísimas más ganas de trabajar”, y resalta que
“todas estas muestras incondicionales de apoyo me refuerzan
en mi idea de no defraudar a todas aquellas personas que
confiaron en mí y todos juntos, podamos decir que:
Continuamos trabajando por aquellos que más lo necesitan”.
|