CCOO de Ceuta ha convocado a sus militantes y afiliados a la
participación en la Marcha por el Empleo que, organizada por
diversos colectivos ciudadanos, se celebrará el próximo
miércoles, día 11 de junio, a las 19 horas, con un recorrido
que se iniciará en la Barriada del Príncipe Alfonso y
finalizará en la Plaza de los Reyes frente a la Delegación
del Gobierno.
Comisiones Obreras considera que “es indispensable la
movilización ciudadana para obligar a las administraciones
públicas a adoptar las medidas necesarias para paliar la
lacra social que padece esta ciudad, que presenta unas
cifras de paro insoportables, fiel reflejo de la desigualdad
que afecta a la convivencia y que supone un riesgo de
explosión de un conflicto social que desde hace tiempo viene
fraguándose en esta ciudad”.
Para el sindicato “el fracaso de las distintas medidas
adoptadas por las administraciones públicas es un hecho
plausible y ninguna de ellas ha conseguido reducir de manera
significativa el número de parados, que crece sin cesar año
tras año”.
Especialmente grave para CCOO es “la incidencia del paro
entre la juventud, donde alcanza índices escandalosos,
cercanos al 75 por 100. Se ha condenado a toda una
generación a la marginalidad, siendo la más preparada de
toda la Historia de España, y se le ha negado el derecho
constitucional al trabajo, considerado también como un deber
en texto constitucional”.
“Las medidas de ajuste presupuestario adoptadas por el
Gobierno han provocado aún mayor destrucción de empleo en
nuestra ciudad y agravado los efectos de una crisis que se
ha convertido en depresión”, afirman desde Comisiones.
A esto hay que añadir “la reducción de los índices de
cobertura de prestaciones, sitúa a muchas familias al borde
del hambre y la desesperación y la insuficiencia de los
mecanismos de protección social agrava los efectos de la
tragedia personal y familiar que supone el desempleo para
muchos de nuestros convecinos”.
Por todo ello, Comisiones Obreras “exhorta a todos los
ciudadanos, trabajadores, parados o jubilados, para que
participen en esta manifestación como expresión de rechazo a
las políticas de austeridad impuestas por el gobierno y para
exigir la adopción de medidas que contribuyan a la creación
de empleo y la regeneración del tejido económico de nuestra
ciudad”.
|