Un grupo de 13 subsaharianos ha sido interceptados de forma
“conjunta” por la Guardia Civil y las Fuerzas de Seguridad
marroquíes del islote de Perejil. Según fuentes de la
Delegación del Gobierno en Ceuta, la Benemérita y unidades
de la Marina Real y las Fuerzas Auxiliares del Reino alauita
han “colaborado” en la intervención, que ha terminado con
los indocumentados bajo custodia del país vecino.
La investigadora Helena Maleno, del colectivo Ca-Minando
Fronteras, que se ha mantenido en “contacto telefónico
permanente” con los náufragos, ha señalado que, pasadas las
16.00 horas, ha denunciado que la Guardia Civil ha asistido
“mirando” a la actuación de los efectivos marroquíes en el
islote español, donde los migrantes habrían sido “apaleados”
por “32 militares”.
La versión oficial de las autoridades españolas dice que fue
el Reino alauita el que advirtió a primera hora de este
martes de la llegada de varios subsaharianos al islote,
situado a apenas 100 metros de la playa continental marroquí
más cercana y a aproximadamente un kilómetro del extremo
occidental de Ceuta.
La Guardia Civil movilizó entonces unidades acuáticas y un
helicóptero “que en un primer momento no dieron con los
indocumentados”, por lo que el rescate se habría demorado
hasta “las 14.30 horas aproximadamente”.
Estas mismas fuentes de la Delegación del Gobierno han
asegurado no poder “ni confirmar ni desmentir” que militares
marroquíes pisasen el islote, aunque han restado importancia
a este hecho recordando que “en muchas ocasiones la Guardia
Civil también interviene en colaboración en aguas
jurisdiccionales suyas”.
El islote, protagonista
Durante los últimos ocho días el islote ha sido protagonista
de la crónica migratoria en el Estrecho. El 25 de mayo, el
helicóptero de Salvamento Marítimo con base en Tarifa
localizó, rescató y trasladó a la localidad gaditana a un
grupo de siete subsaharianos que aseguró haber perdido de
vista a una compañera de travesía tras naufragar la
embarcación en la que viajaban.
Este lunes, la Guardia Civil localizó y dejó en manos de las
Fuerzas de Seguridad marroquíes a otro grupo de 11 migrantes
(8 hombres, 2 mujeres y un bebé) que habían zozobrado y
alcanzado tierra en los acantilados de la costa del Reino
alauita más cercana a Perejil.
Hay que recordar que en julio de 2002, después de que varios
militares marroquíes se asentasen en el islote, efectivos de
La Legión los sacaron del mismo y no lo abandonaron hasta
que Madrid y Rabat alcanzaron un acuerdo en virtud del cual
ninguno de los dos países tendría presencia permanente en el
mismo.
|