Los parados de Ceuta se echan a la calle para protestar por
la situación que viven y en petición de soluciones a las
autoridades, tanto de la Ciudad como de la Delegación del
Gobierno en Ceuta.
La Asociación de Apoyo a los Parados de Ceuta presentó ayer
la manifestación que se va a celebrar el próximo día 11 de
junio y que partiendo desde la barriada del Príncipe Alfonso
llegará hasta la Plaza de Africa para protestar ante las
puertas de la Asamblea de la Ciudad Autónoma y concluir en
la Plaza de los Reyes, a las puertas de la Delegación del
Gobierno.
El presidente del colectivo, Rachid Mohamed, arropado por
representantes de UGT, CCOO, PODEMOS, Frente Cívico,
Caballas, Jóvenes Caballas y de barriadas afectadas por este
problema, motivó la manifestación debido a que se han
realizado “muy malas gestiones respecto de la vía laboral” y
porque el “Plan de Empleo no funciona como se está llevando
cabo, especialmente para personas con familiares a su
cargo”.
Mohamed criticó que aquí, de momento, no se quiera llevar a
cabo una iniciativa como la del PFEA andaluz, antiguo PER,
destinado a desempleados mayores de 40 años, que permite
cotizar a la Seguridad Social.
Para el colectivo de parados, que mostró su total rechazo a
la corrupción laboral, es evidente que no se lucha contra
ese fenómeno.
Los parados desean que se les escuche por parte de las
autoridades, subrayando Rachid que cualquier asociación de
defensa de animales en Ceuta tiene más apoyo por parte de la
Ciudad que la que él preside y”somos la peor de España y la
menos valorada”.
Rachid razonó sus afirmaciones al decir que no “tenemos
ningún convenio, ni subvención, absolutamente nada.
Trabajamos en la calle y representamos a personas, que son
los parados”.
Con más de quinientos afiliados, la Asociación de Apoyo a
los Parados de Ceuta se muestra optimista de cara a la
manifestación del próximo día 11 de junio, haciendo una
invitación expresa a todos los desempleados de Ceuta para
que ese día “se unan a nosotros en la manifestación”.
Tras asistir ayer a la sesión plenaria, Rachid Mohamed sacó
como conclusión que en Ceuta, siendo el desempleo uno de los
mayores problemas, “se habla poco del empleo y en los plenos
del Ayuntamiento se pierde más tiempo hablando de otras
cosas que no son tan importante como el empleo y dedican el
tiempo mínimo a este asunto”, que a su juicio es el problema
“más grande que tiene la ciudad”, aseguró.
El sistema para perseguir la corrupción laboral es
totalmente nulo, dijo Rachid, precisando que hay mucha
“gente aquí trabajando que no es de Ceuta y siendo una
población con uno de los índices más altos de paro, no se
hace nada para tratar de disminuirlo”.
En el pleno se habló muy poco sobre el empleo
La última vez que el presidente de la Asociación habló con
el de la Ciudad, Juan Vivas, este le prometió que iban a
tratar el asunto en el pleno “y he estado todo el día en el
pleno y no se ha mencionado nada sobre la Asociación y muy
poco sobre el empleo”.
Rachid no pudo precisar ayer cuantas personas de la barriada
del Príncipe han sido llamadas para el Plan de Empleo, “ya
que lo llevan totalmente en secreto y nadie lo sabe”.
El presidente refirió como los parados en Algeciras tienen
cursillos y, además, les permiten que estén de vigilante en
los aparcamientos para ir subsistiendo, “aunque de eso aquí
no tenemos nada”, algo que podría hacerse, a juicio de
Rachid, en los aparcamientos que la Ciudad tiene en Juan
XXIII.
Apoyos
Antonio González, de Frente Cívico y PODEMOS, dio su
respaldo a la manifestación, ya que estamos ante una casta
política que solo mira sus intereses, dijo.
El representante de UGT dijo que “es lamentable tener 13.000
desempleados y que no se les atienda, denunciando que en las
obras no se cuente con la mano de obra local”. El ugetista
denunció que por la frontera “pasan alrededor de 22.000
personas cuando en Ceuta tenemos 13.000 parados, Muchos de
ellos vengan a trabajar legalmente, pero más de 10.000 no lo
hacen legalmente, algo con lo que hay que acabar”.
Por último, desde CCOO hizo un llamamiento para que los
trabajadores sean solidarios con los parados y acudan a la
manifestación, al igual que al colectivo de jóvenes para que
también secunde la protesta del próximo día 11.
|