El consejero de Turismo se vio obligado ayer a tener que
salir a dar explixaciones ante la polémica surgida y ante
los problemas con los toldos instalados.
Así, Premi Mirchandani reconoció el incidente ocurrido en la
calle Teniente Muñoz Castellano, procediéndose ala retirada
de los toldos en esa calle y en la Plaza Nelson Mandela tras
las informes técnicos emitidos, y “así se lo hemos hecho
saber a la empresa, comunicándole a la misma que la Ciudad
procederá a pedirle daños y perjuicios”.
Para el consejero de Turismo, lo importante es que el
problema “se ha cogido a tiempo” y se ha solventado con la
retirada de los citados toldos.
El consejero aprovechó la ocasión para contestar el
comunicado emitido por Coalición Caballas para recordarle
que la partida presupuestaria no ha sufrido incremento
alguno para esta feria, “ya que hemos tirado del
presupuesto” y así lo acordaron, según el consejero, en las
reuniones él mismo y el viceconsejero, recalcando que no ha
existido incremento.
También le recordó a Caballas las cifras que la Ciudad se
gasta en “políticas sociales y concretamente en este año
2014 son cerca de diez millones trescientos treinta y cinco
mil euros”.
Para Mirchandani, lo que ha hace con sus críticas Coalición
Caballas “es demagogia con la Feria de Día”, que recordó es
un incentivo y una ayuda al hostelero.
El consejero de Turismo confesó que se ha quedado muy
sorprendido con el comunicado distribuido ayer por la
formación localista y sobre todo tirando sobre los
presupuestos que se utilizan y que destina para esta feria.
Por otro lado negó, como dice Caballas, que haya existido
“fraccionamiento de pago alguno” puesto que se está hablando
de “cuatro contratos distintos, uno el del toldo, otro de la
empresa que monta los toldos, el de la empresa
suministradora de las carpas y el último es el relativo a la
empresa que instala los water químicos”, aseguró Premi.
|