Agentes de la central de Madrid de la Unidad contra las
Drogas y Delitos Monetarios (Udyco) y del Greco de la Costa
del Sol, ambas pertenecientes al Cuerpo Nacional de Policía,
así como otros del Servicio de Vigilancia Aduanera,
practicaron ayer una espectacular operación antidroga en
varios domicilios de la ciudad y otras poblaciones de la
comarca, en la que al menos han sido detenidas veinte
personas, ya que las diligencias policiales continúan
abiertas y en la tarde de ayer no se descartaban nuevos
arrestos. A los miembros de esta red se les acusa de
traficar con hachís a través del río Guadarranque utilizando
para ello embarcaciones neumáticas.
La intervención policial comenzó a primera hora de la
mañana, en concreto a las siete y poco después de que los
intervinientes hubiesen pasado por el juzgado para obtener
los preceptivos mandamientos de entrada y registro, en el
tramo final de la calle Calderón de la Barca, donde agentes
especialistas registraron cuatro viviendas adosadas de la
urbanización Blancazul, apoyados por efectivos de la
comisaría local. En un espectacular dispositivo, se acordonó
la zona con cintas, prohibiendo el paso tanto a peatones
como a vehículos en prevención de posibles fugas o
incidentes, lo que sorprendió a numerosas personas que antes
de las nueve de la mañana salían de sus casas para llevar a
sus hijos al colegio.
Los registros domiciliarios en este lugar duraron varias
horas. Esta redacción pudo comprobar cómo al menos una
persona, en concreto un varón, era sacado de uno de estos
inmuebles detenido e introducido en un vehículo policial.
También se pudo confirmar cómo de uno de los adosados la
Policía extraía una caja conteniendo documentación. Según
parece, se intervino también en la zona una treintena de
teléfonos móviles.
La actuación policial se llevó a cabo también en un
domicilio de la calle Padre Pandelo, ubicado en la populosa
barriada de San José, cerca de donde se practicaron los
primeros registros, y continuó en una finca del Zabal, donde
la Policía decomisó al menos cuatro embarcaciones neumáticas
que fueron sacadas de la misma con grúas.
La operación se ha extendido también por otros puntos del
Campo de Gibraltar. En concreto, una vivienda de la
urbanización Guadacorte propiedad de uno de los detenidos y
que podría ser utilizada para el paso de droga por el río
Guadarranque, zona donde también se efectuaron detenciones y
aprehendieron numerosas ‘gomas’.
Fuentes policiales consultadas por este periódico aseguran
que se trata de una importantísima operación antidroga, si
bien al cierre de esta edición no se ha podido determinar la
cantidad de estupefacientes aprehendida ni el resto de
efectos decomisados.
Las mismas fuentes sí precisaron que se ha intervenido una
cantidad de hachís sin cuantificar, así como cien teléfonos
móviles y veinticuatro embarcaciones neumáticas y que el
número total de detenidos, al menos en este primer balance
provisional, ronda la veintena, algunos de los cuales tres
podrían ser ceutíes.
De todos modos, la operación no se da por cerrada, por lo
que se trata de un balance provisional del que además no han
trascendido apenas datos debido al mutismo existente.
|
Dos toneladas y media de hachís, aprehendidas en la
operación
La importante operación llevada a
cabo ayer en La Línea y Guadacorte se ha podido saldar con
la aprehensión de 2.500 kilos de hachís y la desarticulación
de una red que se dedicada a traficar por el río
Guadarranque. Para ello, sus integrantes se valían de
numerosas embarcaciones neumáticas, conocidas como ‘gomas’,
que desde hace algún tiempo se mostraban muy activas por la
zona de su desembocadura. Para ello, parece que contaban con
apoyo en la cercana urbanización Guadacorte, donde algunos
de los detenidos poseen inmuebles. Si bien se asegura que no
se ha decomisado una gran cantidad de sustancias
estupefacientes, sí se han aprehendido numerosos objetos
relacionados con estas actividades ilícitas.
|