La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, mediante el
Servicio de Museos, ha organizado diferentes actividades con
motivo del Día Internacional de los Museos, que es el
próximo domingo, 18 de mayo. En colaboración con Servicios
Turísticos, adscrito a la Consejería de Juventud, Deporte,
Turismo y Festejos, abrirán sus puertas esa jornada la
Basílica Tardorromana y las salas de exposiciones del Paseo
del Revellín y de las Murallas Reales.
Así, quienes el domingo quieran celebrar el Día
Internacional de los Museos visitando alguno de ellos podrán
hacerlo tanto en horario de mañana como de tarde, puesto que
abrirán entre las 12.00 y las 14.00 y de 18.00 a 21.00
horas. Además, también funcionarán los museos militares, el
de El Desnarigado, La Legión y Regulares, estos en horario
de 10.30 a 13.00 horas.
Las muestras que ahora están en las diferentes salas son
Café des Voyageurs (Murallas Reales), Espacios acuarelados
(Revellín), Al Mansura. La ciudad olvidada (Revellín) y una
selección de fondos de la Sección de Bellas Artes del
Servicio de Museos (Murallas Reales).
¿Qué se celebra?
El Día Internacional de los Museos se celebra desde 1977,
cuando el Consejo Internacional de Museos lo crea para
sensibilizar al público sobre el papel de esos espacios en
el desarrollo de la sociedad y sobre su función de testigos
del pasado y guardianes de los tesoros de la humanidad para
las generaciones futuras.
Este año, el tema elegido para la conmemoración es Los
vínculos creados por las colecciones de los museos, que
acentúa el poder que tienen los objetos museísticos contando
su historia y creando un nexo con la comunidad mediante la
memoria colectiva. En esta línea, el Servicio de Museos de
Ceuta explica que todos los museos exponen objetos, los
cuales revisten características particulares y portan
información valiosa por ser resultado de la actividad humana
y de acciones intencionadas. Por ello, esos objetos nos
hablan de necesidades del hombre, de costumbres y creencias
y, por lo tanto, participan en la construcción de la memoria
colectiva de la comunidad y rememoran un tiempo y lugar. El
valor de los objetos radica en permitir que el individuo se
acerque a las culturas de donde provienen.
El tema en torno al que gira la celebración busca
sensibilizar al público sobre el rol que desempeñan los
museos en el desarrollo de la sociedad, pues en ellos se
transmite el patrimonio cultural y la memoria colectiva de
una comunidad y, además, son lugares de intercambio y
enriquecimiento importantes. De hecho, la nueva Museología
propone el concepto de museo como centro cultural vivo donde
la cultura material, representada por los objetos y los
sujetos, dialogue en pos de construir conocimientos
significativos.
|