Familias tradicionales, monoparenales u homoparentales.
Todas tienen cabida en el ‘Marco de la Diversidad’ que ayer
crearon los socialistas ceutíes como un símbolo de la
igualdad. Ayer se celebraba el Día de la Familia y el PSOE
lo celebró en la Plaza España con actividades para los más
pequeños, pero también con reivindicaciones en pos de
familias con igualdad de derechos y oportunidades.
La candidata ceutí del PSOE para el Parlamento Europeo,
Izaskun Bernal, lanzó en este acto un mensaje de “respeto y
esperanza” a todos los tipos de familia, a los que les
explicó cómo los socialistas apuestan por acabar con la
brecha salarial entre hombres y mujeres, pero también
desbloquear la directiva europea de antidiscriminación más
allá del ámbito laboral. “También queremos desbloquear la
directiva para ampliar el permiso de maternidad a 18 semanas
en toda Europa y que tenga, a su vez, otro permiso de
paternidad de manera independiente”, manifestó Bernal para
añadir que estas medidas están “bloqueadas” por la derecha.
“Hasta ahora no se han puesto de acuerdo para negociar y los
socialistas haremos lo que esté en nuestras mano para
cambiarlo”.
Bernal alertó de que existe “una situación de desigualdad y
de pobreza como nunca se ha visto” y aseguró que, aunque la
derecha lo achaque a la crisis, “se están poniendo medidas
en marcha que son las que provocan la mayor desigualdad que
habíamos tenido nunca”. La socialista recordó que España el
segundo país de Europa con mayor desigualdad y señaló como,
en medio de esta situación, se está subiendo el precio del
agua, de la luz, y “quitan la ayuda a los desempleados”.
Para cambiar el rumbo de esta política, Bernal pidió el voto
de los ciudadanos para la izquierda en Europa y comenzar
desde allí con los cambios que tienen influencia directa en
los ciudadanos, como es el caso de los permisos por
maternidad y parternidad.
|