Un pequeño gesto que hace más fácil la vida de miles de
personas. Así se podría resumir el hecho de marcar la X
Solidaria en la declaración de la renta y en FEAPS Ceuta
conocen muy bien cuáles son sus efectos. La asociación tiene
en marcha cuatro programas vinculados a la recaudación del
IRPF, de los que se benefician 60 personas y que son
“totalmente dependientes de este pequeño gesto que pueden
hacer los ciudadanos”, según explicaba ayer Tarek Ananou,
responsable de comunicación de FEAPS. Estos proyectos están
dirigidos a familias, personas en riesgo de exclusión
social, reclusos o personas mayores, todos con
discapacidades intelectuales o del desarrollo, que forman
parte de la asociación.
Sin embargo, los ciudadanos no están concienciados. En la
actualidad la mitad de la población española no marca la
casilla de la X Solidaria. La razón es que muchos desconocen
su existencia o que es compatible con la casilla conocida
como de la Iglesia, pudiendo marcar las dos al mismo tiempo.
Por eso, ayer FEAPS organizó un acto en el que sus usuarios
formaron una X humana para dar a conocer los beneficios de
señalarla en la declaración de la renta. Y es que,
haciéndolo, los ciudadanos pueden elegir crear una partida
destinada a las asociaciones del tercer sector, sin ánimo de
lucro, y así lo recuerda Ananou.
0,7% de los impuestos
Quien la marca destina un 0,7% de sus impuestos a proyectos
como el de FEAPS, que además de los cuatro programas que
tiene en marcha vinculados al IRPF, el próximo año quiere
incorporar dos más. “Parece muy poco, pero hace mucho, sobre
todo en nuestro caso”, señalaba ayer Ananou. Por eso, con
esta X humana, los miembros de FEAPS quisieron instar a los
ceutíes a tachar este año en su declaración de la renta esta
casilla que se traduce en programas de ayuda para los más
vulnerables.
|