“Campañas publicitarias”, “titulares periodísticos” y
“medidas que nunca llegan”. Así calificó ayer la coalición
Caballas el anunio por parte del Gobierno de Vivas de
destinar durante este ejercicio y el siguiente, en
colaboración con el Estado, “más de 48 millones de euros” a
la puesta en marcha de Planes de Empleo, una cantidad que
supondrá “el mayor esfuerzo realizado para primar la
Educación y la formación en la lucha contra el paro”, según
el portavos del Ejecutivo.
Además el portavoz del Gobierno de Ceuta, Emilio Carreira,
anunció este viernes que la Administración local piensa
crear un Servicio de Orientación Laboral paralelo y
“complementario” al del Ministerio de Trabajo con el
propósito de crear un “censo de trabajadores en paro” y de
ejercer de “mediador” entre ese colectivo y las empresas que
resulten adjudicatarias de las obras incluidas en el Plan de
Inversiones de la Ciudad Autónoma.
Ante dichas afirmaciones, Caballas denuncia a través de un
comunicado que “el Gobierno de la Ciudad está empeñado en
preservar su propia imagen mediante campañas publicitarias
que no son más que una serie de continuada de engaños que
nada resuelven a los ciudadanos”.
Además a destacado que “su pasividad ante la grave lacra del
paro (14.000 desempleados) está llevando a la Ciudad a una
situación límite, que puede desembocar en una fuerte
conflictividad social”, añadiendo que “ante esta evidencia,
la única alternativa que ofrece el Gobierno son ruedas de
prensa y altavoces mediáticos, que anuncian una y otra vez
medidas que nunca llegan”.
“El anuncio de 50 millones para luchar contra el paro es una
obscenidad”, denuncia Caballas. “¿Qué pueden pensar las
personas en paro al oír esta noticia? -se pregunta
Caballas-. Probablemente que su problema ha entrado en vías
de solución, cuando la realidad es que no hay en marcha
ninguna medida. Esa técnica de acumular recursos futuros,
sumar programa y alargar periodos para llegar a cantidades
espectaculares, servirá para que el Gobierno presuma de
titulares periodísticos, pero no añada más frustración y
desesperación a la ciudadanía que comprueba, en sus carnes,
que nada es verdad”.
Caballas exige al Gobierno que “deje de una vez por todas la
técnica de la ‘publicidad engañosa’ en una materia tan
sensible como el paro”. Además le solicita “que, ya que no
tiene voluntad real de luchar contra el paro (la última
propuesta de Caballas de poner en marcha un Plan de Empleo
para personas en riesgo de exclusión social, fue rechazada),
al menos, no se burle de los parados engolosinándolos con
falsedades. Contra el paro, hechos y no palabras”, concluyen
los localistas.
|