Mohamed Alí defendió la moción que su grupo planteaba al
Pleno sobre la creación de un Plan de Empleo para personas
en riesgo inminente de exclusión social poniendo énfasis en
la tragedia social que hace insostenible la situación de
algunas personas y, aún cuando se ha adoptado alguna medida,
como el Plan de Empleo Juvenil, solicitaba reconfigurar lo
que está pasando aplicando criterios preferentes a quienes
no tienen ingresos por encima de la permanencia en el paro.
Mohamed Alí indicó que “hemos de insistir con recursos
propios, ya que los parados sin ingresos pueden convertirse
en conflictividad social”. Caballas a través de su portavoz
solicitaba 2 millones de euros para este fin, señalando que
la antigüedad en el paro es un criterio objetivo pero no
justo: “Debemos priorizar a quienes no tienen ingresos”.
Alí argumentó que “debemos dotar de esperanza a las personas
y a que alberguen algún tipo de ilusión”, declaró durante su
intervención expositiva a la que replicó Emilio Carreira
como portavoz del Gobierno argumentando que hay una partida
de 50 millones de euros para este ejercicio y el próximo
“para personas con problemas de acceso al trabajo”, lo que
supone un esfuerzo que calificó de “extraordinario para
Ceuta”.
El portavoz del Ejecutivo dijo que se verán 11.000 personas
beneficiadas de esta actuación, tanto en empleos directos
como de formación becada, recordando que en el debate del
Estado de la Ciudad se acordó que se buscaría la mayor
eficiencia en el destino de estos fondos. También se refirió
Carreira a un riesgo: “Si somos la ciudad de la subvención
al desempleo y podemos conseguir que otros ciudadanos
encuentren aquí una ayuda que no encuentran en otros
lugares, se puede producir un efecto llamada, por lo que
debemos reorientar los planes de empleo. Si no retira la
propuesta, el PP va a votarla en contra”.
Mohamed Alí justificó su propuesta para aprovechar que el
Gobierno está tratando de modificar el presupuesto. Sobre el
“efecto llamada” el portavoz de Caballas dijo que “hay que
pensar en los de aquí, en quienes están en los umbrales de
la pobreza, donde ocupamos el primer lugar. Los datos
obligan a actuar sin demora y tenemos que tomar medidas
ahora. No vamos a retirar la propuesta; es imperiosamente
necesario adoptar un acuerdo que sirva para paliar la
situación de estas familias”, apuntó el portavoz de
Caballas.
José Antonio Carracao adujo que “por sistema, los planes de
empleo no son soluciones para nada; son esfuerzos puntuales
que pasan sin pena ni gloria. Habría que incentivar la
contratación en las empresas que están en Ceuta y en las que
han de venir. Nosotros estamos expectantes para conocer las
propuestas del Gobierno”.
Carreira aludió a que la Consejería de Empleo está
elaborando un programa y señaló que “aquí estamos hablando
más de política social que de empleo”, añadiendo que el
Ejecutivo seguirá trabajando en la captación de inversión
para no vivir “de la beneficencia social pero la gente ha de
estar más preparada para acceder al mercado laboral”.
Mohamed Alí repuso que “no estamos en contra de incentivar
al sector privado y es compatible con los niveles de
marginalidad social son tan insostenibles”.
|