Plazas sin cubrir, que no despidos. Esto es lo que han
denunciado los sindicatos del ámbito sanitario, que llevan
meses alertando de que el Ingesa no cubre las plazas que se
quedan vacantes y que las ha amortizado desde 2011
provocando que haya entorno a un centenar de trabajadores
menos. Estos son datos aportados por CCOO. Mientras, desde
SATSE han emitido un comunicado para señalar que hay 29
enfermeras menos de las que se recoge en la plantilla
orgánica aprobada por Madrid para 2014.
Estas denuncias confrontan con la versión aportada por el
Ingesa que ayer mismo volvía a salir a la palestra, mediante
un comunicado, para insistir en que los sindicatos aún no
han demostrado los despidos. Sin embargo, desde CCOO aclaran
que ellos no hablan de despido, sino de amortización. Su
representante en el ámbito sanitario, Ángel Lara, explica
como en marzo de 2011 la cifra oficial de trabajadores,
aportada por Delegación del Gobierno con motivo de las
elecciones sindicales, era de 1.058 personas. Número al que
habría que añadir a los 61 trabajadores del Hospital Militar
y a los en torno a 40 de personal laboral. Sin embargo,
desde el Ingesa hablaban de que en 2011 había 913
trabajadores. “Ha dado un dato y se demuestra que es
erróneo, el que tiene que dar explicaciones es el director
territorial”, exige Lara.
Sobre el aumento del presupuesto del que habla el Ingesa,
Lara explica que este se debe a los aumentos que se producen
en los salarios de los trabajadores derivados del IPC o
motivados por que se aumentan los trienios de antigüedad.
“Este incremento es un porcentaje muy bajo, pero no lo
explican”, critica el representante de CCOO, quien denuncia
también en que la apertura de la bolsa de trabajo que se ha
hecho recientemente “creará falsas expectativas de trabajo”.
“Lo hacen en clave electoral, pero no servirá para un
aumento real de trabajadores”, asegura.
Desde la Junta de Personal del Ingesa trasladaron ayer la
petición que enviaron al Ingesa para conocer el número de
plazas cubiertas, vacantes y el por qué de su estado. Una
petición que se registró el 15 de febrero y ante la que no
han tenido respuesta. Esta es otra de las denuncias que han
realizado los sindicatos, la falta de información. Y es que,
se han encontrado con una barrera en la dirección del
Ingesa.
|
Las nuevas instrucciones sobre los permisos ya están en
vigor
La semana pasada entraron en vigor
“las instrucciones” del Ingesa sobre los permisos y
vacaciones para los trabajadores. Ningún sindicato dio su
visto bueno a la propuesta que hizo el Ingesa y todos
salieron a la palestra para denunciar que se trataba de
medidas “muy restrictivas” que hacían retroceder los
derechos de los trabajadores. Sin embargo, nada ha podido
parar que entrarán en vigor lo que desde CCOO califican de
“instrucciones”. “Ni siquiera en el ámbito privado hay
tantas restricciones, ya que si el cónyuge de un trabajador
es sometido a una cirugía mayor ambulatoria no le dan
permiso”, pone de ejemplo Ángel Lara, de CCOO.
|