Coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad en el
Trabajo que se celebra hoy, las principales organizaciones
de autónomos, ATA y UPTA, han reclamado a las
administraciones públicas que atiendan las necesidades de
los autónomos en materia de prevención de riesgos laborales,
porque consideran que la siniestralidad de su colectivo
sigue siendo “muy elevada”. En este sentido, ATA, en
colaboración con Mutua Universal, publicó la pasada semana
un informe en el que destaca que 12.876 autónomos que
cotizan por las coberturas de accidentes de trabajo y
enfermedad profesional sufrieron accidentes de trabajo en
2013, de los que 15 fueron mortales.
La cifra de 12.876 autónomos con cobertura que sufrieron
accidentes en 2013 supone una reducción del 2,2 % frente a
los 13.171 de 2012. De acuerdo con el estudio, con datos de
diciembre de 2013, el número total de autónomos inscritos en
contingencias profesionales ascendía a 653.188 personas, lo
que suponía un nivel de cobertura del 21,56 % del total de
trabajadores por cuenta propia, frente al 21,49 % de 2012.
ATA utiliza el índice de incidencia, que representa el
número de accidentes con baja que se produjeron durante la
jornada de trabajo por cada 100.000 trabajadores expuestos
al riesgo con contingencias cubiertas, para analizar las
comunidades autónomas con mayor siniestralidad del colectivo
de autónomos en 2013. Así, los mayores índices de incidencia
para los trabajadores por cuenta propia se registraron en
Asturias (3.000,11), Cantabria (2.689,09) y Castilla-La
Mancha (2.511,73). Las regiones con índices de incidencia
más bajos, y por tanto con menor siniestralidad, fueron la
Comunidad de Madrid (1.465,36), Murcia (1.476,11) y Canarias
(1.537,42).
En términos absolutos, las comunidades que registraron un
mayor número de accidentes fueron Andalucía (2.641),
Cataluña (1.307), Galicia (1.275) y Madrid (1.187), mientras
que en lado opuesto se situaron las ciudades autónomas de
Ceuta (3 accidentes) y Melilla (4); La Rioja (133) y Navarra
(209).
Por sectores, en el de servicios se produjeron 4.145
accidentes; en agricultura, 3.834; en construcción, 2.761;
en industria, 1.261; y en transporte, 875.
|