El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez,
señaló en el Senado que la denominada “devolución en
caliente” es un concepto “tremendamente erróneo” y se ha
referido a ella como un “rechazo en la frontera”.
Martínez respondió así a una pregunta del senador socialista
Enrique Cascallana sobre “el incumplimiento de la ley en
relación con la expulsión de inmigrantes llegados a España”
a través de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
“No hay devolución en caliente sino rechazo en frontera”,
explicó el número “dos” de Interior que abogó por buscar
fórmulas que proporcionen un marco legal para dar una mayor
seguridad jurídica a la Guardia Civil en su “doble labor de
custodia de la frontera y preservación de la seguridad de
los inmigrantes”. En su comparecencia ante la Comisión de
Interior de la Cámara Alta, Martínez defendió que la labor
de los agentes es la de vigilancia, custodia y rechazo en
frontera. “No puedo haber otro sistema”, agregó.
Sin embargo, Cascallana denunció la expulsión de extranjeros
en Ceuta y Melilla “incumpliendo la ley de extranjería con
las llamadas devoluciones en caliente”.
“No se puede incumplir la ley cuando lo que se hace es
rechazar a alguien que intenta entrar ilegalmente en el
territorio”, respondió el número “dos” de Interior, que
recordó que el “rechazo fronterizo” se realiza en el “entre
vallado y no durante el salto, para no poner en peligro a
los subsaharianos”.
|