La Hermandad del Santísimo Cristo del Triunfo en su Gloriosa
Resurrección ponía ayer el broche de oro a una Semana Santa
en la que la lluvia tan sólo apareció a mediodía de ayer
para evitar el procesionar tranquilo del Resucitado por las
calles de la ciudad.
Al contrario que en años anteiores, la totalidad de las
hermandades de penitencia de la ciudad han podido realizar
su Estación de Penitencia, incluso la Hermandad del Triunfo,
que pese a todo pudo efectuar su paso por carrera oficial y
seguidamente resguardarse en su templo por la aparición de
la lluvia. La Semana Santa ya ha llegado a su fin y el
presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta,
Juan Carlos Aznar Méndez, puntuaba con una nota bastante
alta al asegurar, durante una entrevista mantenida ayer con
EL PUEBLO, que las hermandades un año más han puesto sus
pasos en la calle con un altísimo nivel, y que las cofradías
que finalmente, pese a la aparición ayer de la lluvia, se ha
podido disfrutar de una Semana Santa plena, algo que no
ocurría desde 2009.
Pregunta.- Después de ocho intensos días hoy finaliza la
Semana Santa 2014 donde después de prácticamente cinco años
no se disfrutaba de una Semana Santa completa por culpa de
la lluvia ¿Qué balance hace usted tras concluir esta Semana
Santa?
Respuesta.- El balance en términos generales habrá que
ponerlo con una nota bastante alta porque todas las
hermandades que han procesionado lo han realizado muy
correctamente y muy a la altura del nivel que está
alcanzando nuestra Semana Santa. Quizás haya que retocar
pequeñas pinceladas, que como siempre se verán en el cabildo
de cuentas, recordar algunos conceptos sobre vestimentas y
comportamiento en algunos momentos puntuales, pero en líneas
generales muy bien todo. Además, debemos de estar doblemente
contentos porque se ha recuperado que vuelva a estar en la
calle la hermandad de la Buena Muerte realizando su estación
de penitencia. En definitiva, la valoración es altamente
positiva, y pese a la aparición hoy de la lluvia se podría
decir que hemos podido disfrutar de una Semana Santa plena,
completa y lo suficientemente tranquila.
P.- Hoy ya es Domingo de Resurrección, el día grande de
esta Semana Santa y de toda la Pascua. ¿Es posible que
todavía se tenga que trabajar más en este aspecto y hacer
ver que este es el día más importante de la Semana Santa y
que hay que estar aquí para apoyarlo y vivirlo?
R.- Yo creo que en el Domingo de Resurrección los primeros
que tienen que dar el ‘do de pecho’ y pegar la arrancada
definitiva son todas las hermandades. Mientras no nos
concienciemos que hoy es el día grande de nuestra Semana
Santa quizás no estemos cumpliendo del todo con lo que
estamos intentando transmitir, entonces creo que cada uno de
los integrantes de las diferentes juntas de gobierno así
como el mundo cofrade en general deberíamos hacer un acto de
constricción porque creo que el día más importante de
participación tiene que ser el Domingo de Resurrección.
P.- ¿Cuando tienen previsto realizar ese cabildo de
cuenta en el que se liman esos aspectos que poco a poco se
quieren elimnar?
R.- De momento vamos a dejar pasar esta primera semana
después de la celebración para que las hermandades terminen
de recoger y ordenar todos los enseres y posteriormente,
para el día 8, intentaremos celebrar esa reunión, donde
interiormente hagamos reflexión de todas las cosas que
creemos que hay todavía que mejorar y que se pueden mejorar.
Indudablemente, cada vez van quedando menos cosas que ir
perfeccionando pero somos bastante críticos en este aspecto
y nosotros nunca estamos conforme del todo con las cosas que
realizamos, por lo tanto hay alguna cosa que otra apuntada
para decírselo a la hermandad que corresponda en ese cabildo
de cuentas e intentar subsanarla en ediciones venideras.
P.- A nivel genérico, ¿Cuáles serían algunas de esas
cosas que la Semana Santa de Ceuta debería mejorar para
ediciones futuras?
R.- Podríamos decir que se trata de tener consciencia de qué
se debe hacer en la calle y cómo se debe salir a la calle y
eso es muy difícil de transmitir si uno no tiene la
sensación de lo que tiene en sus manos. Salvo esta cuestión,
tenemos que seguir con la línea de trabajo marcada, creo que
el nivel alcanzado es bastante bueno y entonces lo que no
podemos nunca es dormirnos en los laureles, ya que si caemos
en ese error será cuando venga la decadencia. Por lo tanto
hay que seguir trabajando para que este nivel alcanzado
continúe de forma ascendente y eso es un trabajo conjunto de
todas y cada una de las hermandades.
|