Un año más la polémica ha vuelto a afincarse en el seno de
la Hermandad del Santo Entierro. El hermano mayor de la
citada cofradía, Mariano Cerdá, manifestaba el pasado jueves
a este diario que el paso de la Soledad procesionaría porque
contaba con una cuadrilla nueva y que lo haría sin techo de
palio debido a la dificultad que entraña la salida por la
puerta del Santuario de Nuestra Señora de África debido a su
estrechez. Igualmente, el sábado y tras decidir el viernes
en última instancia recortar el itinerario inicial, también
manifestaba a este diario que se tomó la decisión tras
considerar que al contar con una cuadrilla nueva no estaban
seguros de que aguantarían el recorrido completo.
Estos comentarios al parecer no ha sentado nada bien a las
cuadrillas, tanto de la Soledad como la del Cristo Yacente,
que no tardaron en mostrar su malestar al hermano mayor de
la cofradía, quien se puso en contacto ayer con este diario
para realizar una rectificación, manifestando que había
habido un mal entendido.
En esa misma conversación, Mariano Cerdá manifestaba que
ciertamente los costaleros que portaron la imagen de Nuestra
Señora de la Soledad, son personas veteranas dentro del
mundo de la costalería provenientes de otras hermandades,
especialmente del Medinaceli, y que se procesionó finalmente
sin el techo de palio porque inicialmente la imagen de la
Soledad no iba a procesionar ya que no había costaleros.
Igualmente, manifestaba a EL PUEBLO que el itinerario se
acortó por los problemas de costalería que han tenido
durante la preparación de esta Semana Santa y que se
desconocía si iban a poder soportar todo el itinerario.
Finalmente, Mariano Cerdá lamentaba todo el revuelo que se
ha generado por esta información y reconocía que el trabajo
realizado por la cuadrilla tanto del Cristo como de la
Virgen ha sido encomiable y que sin la implicación de los
integrantes de estas cuadrillas el procesionar de la
hermandad por las calles de Ceuta el pasado Viernes Santo no
hubiera sido posible, mostrando su gratitud a todos ellos y
esperando contar en años venideros con este apoyo y respaldo
a los titulares de la hermandad.
Este diario también pudo hablar con la contraguía del paso
del Cristo Yacente, Mónica Fuentes, quien también se
mostraba molesta por la situación generada. En este sentido,
Fuentes resaltaba el trabajo de captación realizado pocos
días antes del Viernes Santo, pegando puerta a puerta de
cada hermandad para intentar completar una cuadrilla que
sacara a la calle a Nuestar Señora de la Soledad y agradecía
la implicación y la ayuda recibida por todos y cada uno de
los costaleros que finalmente portaron sobre sus cervicales
a la titular de la hermandad. Durante la conversación
mantenida con la contraguía del paso del Cristo aseguraba
que todo lo que se ha generado es “una pena por los
chavales, ya que hacía años que no contábamos con una
cuadrilla de costaleros así de formales, callados y sabiendo
estar, que han llevado a la ‘Sole’ como se merece”.
Ella, al igual que el hermano mayor, quiso aprovechar estas
líneas para felicitar a todos los costaleros que el pasado
viernes portaron a la Virgen de la Soledad así como a las
‘hermanas costaleras’ del paso del Cristo Yacente, que un
año más han demostrado su implicación, dedicación y devoción
a su titular.
Por último, hay que decir que ciertamente, desde hace ya
prácticamente diez años, es raro el año que la hermandad del
Santo Entierro no presente dificultades para sacar a Nuestra
Señora de la Soledad a procesionar por las calles de la
ciudad cada Viernes Santo, y gracias a las ayudas prestadas
por las diferentes cuadrillas existentes en Ceuta la titular
de la cofradía ha podido reencontrarse año tras año con los
ceutíes. Costaleros de la Flagelación, del Nazareno, de la
Pollinica, Medinaceli, Las Penas, se han prestado de forma
desinteresada a procesionar a Nuestra Señora de la Soledad
con el fin de que la Semana Santa de Ceuta no se viera
deslucida, y eso es de agradecer, aunque estos problemas se
han convertido en una tónica general que la junta de
gobierno de la hermandad del Santo Entierro debe de atajar
de una vez por todas y trabajar desde hoy mismo para que el
año que viene la Virgen de la Soledad cuente con su propia
cuadrilla y no seguir viviendo en la comodidad de pedir
prestado a los demás.
|