La Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz cumple
esta Semana Santa cinco años desde que tomó la decisión de
abandonar la ‘Madrugá’ para pasar al Jueves Santo y realizar
su Estación de Penitencia. Así pues, la Cruz de Guía de esta
Cofradía marcará el inicio de su Estación de Penitencia a
las 21.30 horas, situándose en ese mismo instante bajo el
dintel de la puerta del Santuario de Nuestra Señora de
África.
Hay que resaltar que la actual junta de gobierno, después de
las elecciones realizadas a mediados del pasado año, será la
primera salida procesional que afronte y por lo tanto con
los consiguientes nervios.
Será el Cristo de la Vera Cruz, clavado en su Cruz arbórea,
con su Madre, Nuestra Señora del Desamparo, a los pies de la
talla más antigua de las que procesionan por Ceuta, los que
recorran hoy, en el sobrio paso caoba las calles ceutíes.
Pese a que la hermandad dejó hace cinco año la ‘Madrugá’
para procesionar en Jueves Santo, esto no ha provocado
cambio alguno en su carácter de silencio, por lo que la
austeridad de esta hermandad seguirá inundando las calles
ceutíes.
Finalmente, la Cofradía tiene previsto realizar su entrada
en Carrera Oficial a las 21.45 horas y abandonar la misma a
las 22.05 horas, para posteriormente dirigirse a su Estación
de Penitencia en la Santa Iglesia Catedral. Debido los
problemas de costalería que han venido sufriendo durante
estos últimos meses, la junta de Gobierno ha solicitado al
Consejo de Hermandades acortar el itinerario fijado, de ahí
que finalmente, una vez realizada la carrera oficial
afronten Víctori Goñalons para entrar por Jáudenes y
dirigirse hasta la Santa Iglesia Catedral donde realizar su
Estación de Penitencia y desde ahí dirigirse nuevamente
hasta el Santuario de Nuestra Señora de África para
recogerse.
En el apartado de los estrenos hay que destacar que este año
ha adquirido varias jarras para los laterales del paso, un
sudario nuevo para el Cristo así como un banderín bordado
por Juan Manuel Puig para el nuevo Grupo Joven de la
Hermandad.
|