Mabel Deu, ejerciendo de portavoz accidental del Gobierno,
aseguró ayer que las cifras aportadas el pasado martes por
Eurostat “preocupan y ocupan” al Ejecutivo, “a pesar de lo
que en otros sitios se pueda decir.” Del hecho de que Ceuta
sea la segunda región con más paro con una tasa de desempleo
del 35,6%, Deu destacó que, “a pesar de lo malo que es el
dato de Ceuta, ha mejorado el dato de 2012 cuando la tasa de
paro se elevaba al 38,5%”. Además, matizó que no se puede
olvidar que “en Ceuta no ha habido ningún tipo de
destrucción de empleo”. Un hecho que se ha producido a pesar
del plan de reajuste de la administración, en el que no se
ha perdido “ni un puesto”, según trasladó Deu. Además, la
portavoz justificó que las altas tasas de paro también se
deben a que se ha producido “un aumento de población”.
Por otro lado, Deu quiso reiterar que el Ejecutivo local
trabaja, a través de sus parlamentarios nacionales, en
mejoras de iniciativas fiscales, “que se han salvaguardo de
la crisis” o la reorientación de los planes de empleo, cuya
dotación no ha disminuido en estos años, según resaltó.
Además, la portavoz señaló que se trabaja para potenciar la
actividad productiva, la mejora en las comunicaciones, con
esa lucha por el contrato del servicio público de la línea
marítima, o bajar los precios por trayecto. “La recuperación
de la zona del Tarajal, va a dar un impulso notable a la
ciudad, y además están los incentivos regionales”, añadió
Deua para apuntar: “Son las medidas más interesantes que
pueden hacer que las cifras de paro bajen y especialmente
entre la población joven”.
|