El consejero de Juventud, Deporte, Turismo y Festejos, Premi
Mirchandani, como presidente del Consejo de Administración
de Servicios Turísticos de Ceuta; y el presidente
territorial de Cruz Roja Española, José Durán, han firmado
un convenio de colaboración en la asistencia y atención de
los grupos turísticos de personas con discapacidad. El texto
del acuerdo recoge, como finalidades generales, atender las
necesidades básicas de turistas con discapacidad y orientar
y formar al personal de Turismo en esta materia.
En virtud de este acuerdo, Cruz Roja facilitará vehículos
adaptados y Servicios Turísticos, guías en varios idiomas
para que grupos con aquellas características puedan
disfrutar de visitas panorámicas, por ejemplo.
Asimismo, el personal del organismo autónomo de la Ciudad
podrá participar en los cursos formativos que imparte la
Asamblea Provincial de Cruz Roja, cuyos voluntarios y
usuarios del programa Anfibuggy tendrán acceso gratuito al
Parque Marítimo del Mediterráneo de lunes a viernes por las
mañanas, que es cuando se desarrolla.
El intercambio de información y documentación sobre
intervención con personas con discapacidad es otro de los
objetivos específicos estipulados y tiene por finalidad
favorecer la puesta en marcha del recurso social que
significa el acuerdo convenido.
El concierto hoy suscrito estará en vigor hasta fin de año y
una Comisión de Seguimiento paritaria, que integrarán los
técnicos Anabel Mendoza, de Servicios Turísticos, y Clemen
Núñez, de Cruz Roja, se encargará de impulsar y coordinar su
desarrollo.
Este papel complementario al que han dado formalidad Ciudad
y Cruz Roja está definido por la experiencia de la
institución social en acciones específicas dirigidas a
personas con discapacidad y por la naturaleza y objetivos de
Servicios Turísticos, que quiere que su personal tenga
formación práctica específica en la asistencia de grupos con
esa característica.
“Cruz Roja Española y Servicios Turísticos tienen campos de
intereses comunes, culturales y turísticos, por lo que es
voluntad de ambas instituciones promover e intensificar el
aprovechamiento de sus recursos”, reza el convenio, que
persigue, en definitiva, una mejor formación práctica del
personal de Turismo en beneficio de ambas instituciones.
|