La Biblioteca Pública, de la Consejería de Educación,
Cultura y Mujer, ha organizado la presentación de ‘El
general Silvestre y la sombra del Raisuni’, una novela de
Luis María Cazorla, catedrático de Derecho Financiero y
Tributario de la Universidad Rey Juan Carlos, vicepresidente
del Consejo Editorial de Aranzadi y miembro de número de la
Academia de Jurisprudencia. El acto se celebrará mañana
jueves día 10 a las 20.00 horas en la Sala de Orientación y
Referencia de la Biblioteca del Estado, que gestiona la
Ciudad Autónoma.
Luis María Cazorla (Larache, 1950), hijo de larachense en el
seno de una familia oriunda de Novelda (Alicante), presenta
una novela que despliega su absorbente trama en la zona
occidental del Protectorado español en Marruecos, desde su
inicio en 1912 hasta 1918. La familia Ninet, prósperamente
instalada en Larache y Tetuán, continúa su andadura en
tierras magrebíes, un periplo que el autor ya abordó en su
obra La ciudad del Lucus.
En El general Silvestre y la sombra del Raisuni se
entremezclan, sobre un riguroso soporte histórico, las
ansias de paz de algunos políticos y militares con el ardor
bélico de Manuel Fernández Silvestre en su enconada lucha
con el sinuoso jerife El Raisuni. Afloran asimismo en sus
páginas la soterrada pugna que los espías franceses y
alemanes mantuvieron en aquellas tierras durante la Primera
Guerra Mundial, así como los intentos de la masonería por
asentarse en el norte de Marruecos y las primeras evidencias
del cáncer de la corrupción económica.
Con el telón de fondo de este vibrante panorama histórico,
episodios de amistad, amor, lealtad y traición se suceden en
el crisol de razas, religiones y culturas que, con mayor o
menor fortuna, supuso la larga etapa del Protectorado
español en Marruecos.
|