La secretaria general del PP ceutí, Yolanda Bel, era la
encargada de dar a conocer ayer cuál es el programa regional
específico anexo al programa nacional con el que el partido
concurrirá a los próximos comicios europeos. Sin embargo,
durante su intervención, no dio muchas pistas y sólo se
limitó a decir a los militantes que “ya lo conocerían”.
Algunos de los pilares básicos de este programa serán
reforzar la seguridad en la frontera, aumentar las políticas
de colaboración con Marruecos en materia migratoria y
continuar con la inversión en políticas de empleo, según se
desprendió ayer de los discursos de los populares.
A poco más de un mes para que se celebren estas elecciones,
Bel insistió en la trascendencia de unos comicios en los que
se estima que sólo acudirá a las urnas un 60% de la
población en edad de votar. Por ello, los populares han
querido motivar a sus votantes con programas específicos en
los que vean cómo afectará la política europea a su día a
día. Aunque poco se conoce de ellos todavía. Lo que sí hizo
Bel fue insistir en que la participación es “clave”. “No
podemos relajarnos”, alertó la secretaria general para
señalar que acudir a las urnas es el “primer gesto de
madurez” que se debe demostrar como sociedad. Después, la
popular manifestó que a través del voto hay que elegir al PP,
“el único que ha defendido a Ceuta en Europa”. “Os pido
responsabilidad y apoyo”, dijo Bel dirigiéndose a los
militantes que acudieron al acto programado en el Hotel
Tryp.
La secretaria general del PP ceutí, que reconoció que Europa
es importante para Ceuta y su desarrollo, también reivindicó
que para Europa la ciudad debe ser “imprescindible” ya que
en ella está una de sus dos fronteras terrestres en el
continente africano.
Bel también quiso aprovechar su intervención para dirigirse
a la oposición. “Después de la nefasta condición en el que
el PSOE dejó al país, no los echamos de menos”, señaló
después de que se reprodujera el último spot del PP de cara
a las elecciones.
Asimismo, la secretaria general de los populares ceutíes
mandó un “mensaje de esperanza, ánimo y agradecimiento” a
todos los ciudadanos que con su “esfuerzo” han contribuido a
que España salga de la crisis. Aunque también reconoció que
todavía quedan “deberes” para poder terminar de salir de la
mala situación económica que España lleva padeciendo desde
2008.
|