Por mucho que avancen los años, por mucha tecnología e
información que tengamos, siempre hay misterios y leyendas
que siguen apasionando a la humanidad. Es el caso del Santo
Grial; la copa en la que bebió Jesús de Nazaret por última
vez. Según algunas teorías, no estaríamos hablando de un
caliz, sino de la conjunción de las palabras Sangre y Real
para referirse al útero de María de Magdala, encinta y huida
de Palestina tras la crucifixión de Cristo. Pero otras
hablan de una mítica copa, tangible y real, que posiblemente
sea junto al Arca de la Alianza y la Veracruz el objeto más
buscado de la cristiandad. Una copa que podría estar en
León, en la denominada Capilla Sixtina del Románico: San
Isidoro. Lo acaba de poner, negro sobre blanco, Margarita
Torres-Sevilla. La cronista oficial de León identifica el
Grial con la copa de Doña Urraca, Reina de Zamora y madrina
de armas del Cid Campeador. Esta habría sido entregada en
pago por protección militar al rey Fernando por el emir de
Denia, según unos pergaminos encontrados en Egipto.
Ha sido nuestra entrevista de la semana en Ceuta con..
(viernes, 12.30). Pero no ha sido, evidentemente, lo único
destacable de una semana en la que también nos referimos a
la Semana Santa; Loli Álvarez, ya clásica en el traslado del
Medinaceli, nos desvelaba los secretos para cantar una buena
saeta. Jesús Manzanares, responsable del Obrador de La
Campana nos desvelaba como hacer una buena torrija y la
Asociación de Jóvenes Costaleros se nos presentaba en
sociedad. En Historias de Ceuta, turno para hablar de las
Jornadas de Patrimonio Juvenil de la semana entrante y en La
Edad del Porvenir estuvimos con los chavales del Mare
Nostrum al principio de sus vacaciones y al final de su
semana cultural. Otros alumnos, en este caso del CEIP Severo
Ochoa, nos visitan el lunes para formular sus preguntas
sobre mascotas al veterinario Alfonso Morey, que como todas
las semanas nos acompaña en el Consultorio Veterinario.
En el plano noticiable, destacar que ha sido una semana con
muchas cifras. La del paro: 12.990 parados, con cuatro menos
que en febrero, en lo relativo a Ceuta. La de los efectivos
de la plantilla de INGESA, que según Fernando Pérez-Padilla
ha aumentado en 99 efectivos desde 2011. La de la
manifestación en repulsa por el asesinato del joven Munir
–confirma, por cierto, el delegado del Gobierno que fue un
error- que congrega a 500 personas.
Y visita Ceuta Ramón Luis Valcárcel, presidente en funciones
de la Región de Murcia –dimitió el jueves- en su condición
de presidente del Comité Europeo de las Regiones. Lo hace
para inspeccionar el CETI, que define como un “ejemplo de
solidaridad”, afirma que el foro que preside elevará en días
un informe a Durao Barroso y Cecilia Malmström para
invitarlos a visitar Ceuta y no descarta que ambas Ciudades
Autónomas puedan integrarse como observadores en el Comité
Regional. Y espera que, durante el semestre italiano de
Presidencia Europea, pueda cerrarse algún acuerdo importante
sobre inmigración en el que Ceuta, Melilla y Lampedusa deben
tener un papel principal.
Ha sido la semana en que toma posesión de su cargo Alfonso
Sánchez como nuevo jefe superior de la Policía Nacional y en
la que Susana García Martín fue nombrada como nueva
directora general de Presupuestos y Gastos de la Ciudad
Autónoma de Ceuta.
En cuanto a la encuesta que semanalmente planteamos en
nuestra web, www.ondacero.es/directo/ceuta, el ex
vicepresidente del Gobierno y ex ministro de Defensa, Manuel
Gutiérrez Mellado, es el elegido por más del 70% de los
votantes como otro protagonista de la transición –Adolfo
Suárez al margen- que debiera dar su nombre a una calle o
instalación en la Ciudad. Esta semana, aún están a tiempo,
estamos preguntando a nuestros oyentes cual es su tradición
favorita. En esa página, al margen de la encuesta que
planteamos de martes a martes, pueden encontrar audios de
programas anteriores. Que lo disfruten.
|