Mohamed Alí y Juan Luis Aróstegui, ofrecieron ayer una rueda
de prensa para presentar ante los medios de comunicación una
iniciativa que presentarán en sesión plenaria y con la que
se quiere realizar un ‘plan de choque de turismo’ para el
próximo verano.
Tal y como destacó el líder de Coalición Caballas, Mohamed
Alí, el fomento de la actividad económica, y con ella la
generación de empleo, “deben constituir la prioridad
política en una ciudad acosada por unos índices de paro
escandalosos”.
Alí indicó que no son muchas las alternativas ni
oportunidades que, a corto plazo, puedan contribuir a este
objetivo. Por ello, consideró que “las escasas
posibilidades, hay que tratarlas como especial esmero y
aprovecharlas al máximo”.
A este respecto, desde Caballas se consideró que no puede
pasar otra temporada de verano sin intentar explotar el
potencial turístico que posee Ceuta. Alí resaltó que no se
trata de hacer nuevos planes y estrategias a largo plazo,
llenos de “retórica inútil”, sino de plantearse “medidas
sencillas, concretas y realizables con los medios y los
recursos disponibles a muy corto plazo”.
Así, desde el primer partido de la oposición se ha
considerado necesario salir de la “resignación, la abulia y
la apatía y actuar”, y por ese motivo se propuso ayer un
Plan de Choque de cuatro meses de duración que irían de
junio a septiembre, conformado por un total de diez medidas.
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación,
Alí fue detallando punto por punto cada una de las medidas.
La primera de ellas es la de proponer un contrato con una
naviera para que un barco hata el trayecto Ceuta-Algeciras,
saliendo desde la ciudad hermana a las 9.00 horas y
regresando a las 21.00 horas desde Ceuta y con un coste de
billete de ida y vuelta de tan sólo cinco euros.
Además, también se propone que se subvencionen todos los
establecimientos (comercios y establecimientos hosteleros)
para que contraten a tiempo parcial a jóvenes durante los
fines de semana para garantizar la apertura en sábados,
domingos y festivos.
El tercer punto marcado por Caballas es el de establecer un
concierto con los hoteles de la costa norte marroquí, par
que sus clientes que consuman al menos 30 euros en cualquier
establecimiento ceutí puedan entrar ese día de forma
gratuíta al Parque Marítimo del Mediterráneo.
Otra de las medidas propuestas es la de convalidar el precio
de los aparcamientos públicos a todos los ciudadanos con un
ticket de 30 euros en cualquier establecimiento ceutí,
además de habilitar una parte de la explanada del Chorrillo
como Camping de Caravanas (limpieza, seguiridad, suministros
básicos y alimentación).
Con el propósito de dar una mayor vida a la ciudad también
se propone contratar artistas callejeros que ofrezcan
espectáculos diariamente a partir de las 20.00 horas,
animando el centro de la ciudad, además de organizar un
calendario de espectáculos en el Teatro del Revellín, con
entradas gratuítas para los clientes de los hoteles de la
costa de Marruecos.
Entre las medidas también se busca la creación directa de
empleo y se propone la contratación de una ‘Brigada
Turística’, mediante una empresa con la que se cuente con
cincuenta jóvenes que, distribuídos en la ciudad, asesoren,
ayuden y hagan la estancia agradable a los visitantes.
Una de los puntos más llamativos de la propuesta es la que
Caballas ha llamado ‘Promoción Recuerda Ceuta’ con la que se
pretende organizar estancias de dos días (una noche de
hotel) a muy bajo precio para traer a personas que en su día
coincidieron en Ceuta (por ejemplo haciendo el servicio
militar, promociones de enfermería, de magisterio, etc).
Finalmente, Caballas también propone la recuperación de la
línea de helicóptero para buscar conciertos con hoteles de
la Costa del Sol, de forma que sus clientes puedan
disfrutar, en un mismo paquete, de toda la oferta de ocio.
|