La consejera de Fomento, Susana Román, compareció ayer ante
los medios de comunicación acompañada por el gerente de
Acemsa, Juan Manuel Sánchez, para salir al paso de las
manifestaciones realizadas el pasado miércoles por la
secretaria general de Políticas Autonómica del PSOE, Nuria
Miaja, quien alertó de numerosas deficiencias en el ‘Plan 5’
de Acemsa, e indicaba que lo que, inicialmente parecía todo
beneficios, se ha convertido en un “problema” tanto para
ciudadanos como para la propia gestión de Acemsa debido,
según la socialista, a “las múltiples deficiencias cometidas
durante la ejecución de las obras”.
Durante la comparecencia, Román quiso abordar la parte
política del asunto y dejó las cuestiones técnicas para el
gerente de Acemsa. En este sentido, la consejera criticó la
postura de la dirigente socialista y afirmaba que cada vez
que Miaja sale a la palestra lo hace con un mensaje
“incendiario y negativo”. Además, la responsable del área de
Fomento de la Ciudad Autónoma advirtió a la socialista que
“el destruir por destruir no es el camino correcto”, y que
la política bien entendida trata de “mejorar la vida de los
ciudadanos pero partiendo de la base de colaboración”.
Román defendió el trato “más que correcto y adecuado” que se
le ofrece a la secretaria general de Política Autonómica del
PSOE como miembro del Consejo de Administración de Acemsa, y
aseguró que se le ha ido dando respuesta a todas las
cuestiones y planteamientos que ha venido realizando.
Además, la consejera se refirió a la reunión monográfica que
mantuvo con Miaja, a petición de la socialista, el pasado
día 18 de febrero y en la que se abordo de forma exclusiva
el conocido ‘Plan 5’. Tras la misma y haber anotado las
supuestas deficiencias denunciadas por la socialista, Román
reconoce que se elaboró un plan de actuación para comprobar
todas estas cuestiones y en un plazo aproximado de mes y
medio volver a mantener una reunión con Miaja para exponer
cómo se ha desarrollado este trabajo, algo que no se ha
producido debido a que dicho plazo todavía no se ha
cumplido.
Finalmente, y antes de pasarle la palabra al generente de
Acemsa, Román hizo un llamamiento a la responsabilidad e
indicó que no le importa que se le critique y que se
denuncien trabajos mal hecho cuando existan, pero si mostró
su preocupación por que se den rueda de prensa “en las
cuales estemos poniendo en solfa la seguridad de las
personas y además estemos llamando al alarmismo”.
Por su parte, el gerente de Acemsa, Juan Manuel Sánchez,
defendió la actuación que se viene realizando desde la
empresa municipal dentro del ‘Plan 5’ e indicó que las
denuncias efectuadas desde el partido socialistas son
cuestiones técnicas que se han venido revisando, incluso con
la empresa del alumbrado, en los casos de los cables
eléctricos en contacto con las tuberías de cobres y que ya
se han tomado las medidas pertinentes pese a que “bajo
ningún concepto entrañaban una situación de riesgo inminente
o elevado ya que los cables están sobreprotegidos y en caso
extremo si se produjera ese contacto existen los
diferenciales que saltarían y provocarían el corte eléctrico
y por lo tanto no sumpondría ningún riesgo para el usuario”.
Sánchez continuó diciendo que además, estos casos en los que
el cableado eléctrico está en contacto con las tuberías se
produce en unos siete u ocho lugares concretos, pero que
tras la revisión por parte de los técnicos “no existe ningún
riesgo elevado”. Por este motivo, el gerente de Acemsa
indicó que el ‘Plan 5’ se sigue ejecutando y que estas
deficiencias que asegura Miaja que existen se irán
subsanando a medida que se vayan efectuando las obras.
Finalmente, Sánchez no compartió que se quiera modificar la
forma en la que se está gestionando el ‘Plan 5’ y defendió
la actuación llevada a cabo hasta la fecha por parte de
Acemsa.
|