La Policía Nacional ha detectado en Ceuta a 108 ciudadanos
de nacionalidad marroquí que no residían en las viviendas en
las que estaban empadronados. Agentes de la Jefatura
Superior de Policía iniciaron desde hace algún tiempo una
investigación enmarcada dentro de un plan a nivel nacional,
consistente en detectar fraudes en el cobro de prestaciones
estatales, incluidas las sanitarias por parte de extranjeros
residentes en España.
El procedimiento que seguían los defraudadores consistía en
empadronarse en una localidad cercana al país de su
nacionalidad para exclusivamente cobrar estas prestaciones.
La investigación llevada a cabo en Ceuta ha detectado que el
100% de los supuestos defraudadores eran de nacionalidad
marroquí, se empadronaban en Ceuta y vivían en Marruecos.
Aparte del beneficio económico que esta situación les
reportaba, se aprovechaban de las bonificaciones locales que
existen en Ceuta, como el transporte marítimo.
En el transcurso de la investigación se han comprobado 59
domicilios, encontrando en 36 de ellos a 108 nacionales
marroquíes que no viven en ellos, pero que sí eran
beneficiarios del pago de prestaciones estatales, entre las
que se incluyen el cobro del subsidio del desempleo y la
sanidad. De todo lo actuado se ha dado cuenta al Negociado
de Estadística de esta Ciudad Autónoma para que adopten las
medidas oportunas en el padrón de habitantes. Tanbién se ha
informado a la Dirección Provincial del Servicio de Empleo
Público para, si procede, interrumpir el pago de las
prestaciones que estaban cobrando. Del mismo modo, se ha
comunicado a la Oficina de Extranjeros de esta Ciudad que 28
ciudadanos extranjeros con Residencia Temporal no viven en
el lugar en el que figuran empadronados.
|