Los hechos ocurridos el pasado seis de febrero con el
intento de asalto a la valla del perímetro fronterizo del
Tarajal por parte de unos trescientos inmigrantes, que se
saldó con el fallecimiento de quince de ellos, ha provocado
que el Ministerio del Interior haya decidido aplazar el
relevo que tenía previsto al frente de la Jefatura
Provincial del Cuerpo Nacional de Policía de Ceuta, que
tiene como titular a Pedro Luis Mélida.
Y es que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz,
debía haber dado su visto bueno hace tres semanas a la
reorganización de la cúpula policial, obligatoria por la
jubilación de al menos cuatro jefes superiores de la Policía
Nacional, los máximos responsables del Cuerpo en las
comunidades autónomas, según publica El Confidencial.
Todo nace cuando el director general de la Policía, Ignacio
Cosidó, envió al ministro del Interior una propuesta con los
nombramientos de los comisarios principales -categoría que
posee Pedro Luis Mélida- que iban a ocupar sus puestos y con
las rotaciones que pretendía realizar aprovechando las
vacantes. Sin embargo, Fernández Díaz se negó a firmar la
remodelación que le planteó Cosidó al considerar que podía
afectar negativamente a las investigaciones de los casos
Gürtel y Bárcenas y a la gestión de la crisis desatada en
Ceuta y Melilla por los asaltos masivos a la valla
fronteriza, según unas fuentes cercanas al Ministerio de
Interior .
La paralización de esos nombramientos ha sumido a la Policía
Nacional en un estado de confusión generalizada y ha
provocado que alguna comunidad autónoma se haya quedado sin
jefe policial por la jubilación del comisario que estaba
desempeñando esa labor, según la publicación. En esa
situación se encuentra la Jefatura Superior de Policía de La
Rioja tras la baja el pasado 3 de marzo del comisario
principal Manuel Álvarez y, desde el pasado día 23, la de
Castilla y León por el retiro también de su comisario, Jesús
García Ramos.
Pero el problema se extenderá en los próximos días a otras
dos comunidades autónomas. En concreto, en menos de 10 días
se jubilará el jefe superior de Andalucía Occidental, Miguel
Rodríguez Durán. En realidad, el jefe de Andalucía ya fue
destituido el pasado mes de febrero, sólo unos días antes de
que hiciera efectiva su jubilación, aunque Interior aún no
ha ejecutado su relevo.
Este hecho tiene especial incidencia sobre el futuro destino
del actual máximo responsable de la Policía Nacional en
Ceuta, ya que fuentes oficiosas situaban a Pedro Luis Mélida
como sustituto de Miguel Rodríguez Durán como Jefe Superior
del Cuerpo en Andalucía Occidental, máxime cuando antes de
ser destinado a Ceuta ya había ocupado el puesto de segundo
jefe en Andalucía Occidental.
Los cambios
Pero esta información choca frontalmente con la hecha
pública por El Confidencial, que afirma que la Dirección
General de la Policía ya había decidido cómo cubrir esas
plazas. La vacante en Andalucía Occidental iba a ser suplida
por el que hasta ahora ocupaba el segundo puesto en esa
demarcación, el comisario Francisco Perea. Por su parte, el
actual comisario de Valladolid, José Ángel González Jiménez,
debía hacerse cargo de la Jefatura Superior de Melilla, y el
jefe de Melilla, Ángel Riesco, iba a poner rumbo a su vez a
la Jefatura de La Rioja. Del mismo modo, el actual jefe
superior de Cantabria, Manuel Javier Peña Echevarría, se
haría cargo de la demarcación de Castilla y León, y el
puesto que dejaba iba a ser ocupado por Alfonso María
Sánchez Núñez, en la actualidad jefe de la Brigada
Provincial de Seguridad Ciudadana de Madrid.
Los cambios previstos por el Ministerio de Interior podrían
hacer pensar que el actual titular de la Jefatura Provincial
ceutí podría regresar a un puesto que ya es conocido por el
mismo, que es la Jefatura de la Unidad Central de la Policía
Científica en Madrid, posibilidad que fue rumoreada durante
algún tiempo en la localidad.
Nueva lista
Con todo, la remodelación de la cúpula policial puede
producirse en cualquier momento.
Todo apunta, según la publicación, que tras el rechazo de la
primera propuesta, la Dirección General de la Policía
remitió el miércoles pasado al Ministerio una nueva batería
de cambios que sólo necesita para hacerse efectiva la firma
del máximo responsable de la cartera y su inmediata
publicación en la Orden General de la Policía.
|