Archivo de las actuaciones. Así comunicaban ayer desde la
Plataforma en Defensa de Benzú que los expedientes de
derribo que había abiertos sobre quince viviendas de la
barriada se han paralizado por silencio administrativo, ya
que según se especifica “dado el tiempo transcurrido desde
la incoación del expediente, sin haber dictado y notificado
resolución expresa, y a pesar de la imprescriptibilidad del
dominio público terrestre, se considera procedente declarar
la caducidad del expediente incoado”. Ocho vecinos ya han
recibido estas cartas de Costas comunicándoles que se han
archivado las actuaciones y, según señalaba la presidenta de
la plataforma, Rahma Mokhlis, les han confirmado que se
paralizarán los expedientes de todos los vecinos que estaban
afectados por la amenaza de un desalojo inminente. Aunque
aún quedan vecinos por recibir esta carta.
No obstante, desde la plataforma muestran cautela y
prefieren esperar a ver cómo se desarrolla todo antes de dar
el caso por cerrado. “Seguiremos muy pendientes”, asegura
Mokhlis para añadir: “No se cuál será su próximo paso, pero
estaremos ahí sin bajar la guardia”. Su objetivo sigue en
pie: defender la barriada.
Tras conocer la comunicación de Costas, desde la plataforma
quieren mostrar su agradecimiento a todos los que han
apoyado su causa. Vecinos, ciudadanos de otras barriadas,
partidos, sindicatos y muy especialmente también a los
miembros de la Asociación Europea de Perjudicados por la Ley
de Costas. Su presidenta, Carmen del Amo, ha estado en
contacto directo con los vecinos de Benzú, y también Antonio
Alonso, del poblado de Cho Vito en Canarias.
En total, había 25 familias afectadas por los quince
expedientes de derribo que abrió Delegación del Gobierno. La
Ciudad se ha comprometido a realojarlos y, archivada la
causa, ya cuentan con más tiempo para dejar sus casas, pero
no la barriada.
|