La lengua en pedazos, el texto inspirado en El libro de la
vida, de Santa Teresa, que hace cuatro meses le valió al
escritor y dramaturgo Juan Antonio Mayorga Ruano (Madrid,
1965) el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de
Literatura Dramática llegará al Teatro Auditorio del
Revellín el próximo 29 de marzo a partir de las 21.00 horas.
La lengua en pedazos, con la que Mayorga ha debutado en la
dirección teatral, recrea una conversación que nunca
existió, entre Teresa de Jesús y un inquisidor que pretende
que cierre el convento de San José. Los dos personajes
visten ropas actuales, y en el escenario la solitaria mesa,
con algo de menaje y algunos alimentos, ofrece un espacio
intemporal. Es “la lúcida y contemporánea visión dramática
de la figura de una mujer como Teresa de Jesús, que supo
llevar adelante sus convicciones a pesar de las presiones de
su tiempo, con un tratamiento enraizado en lo mejor de la
literatura castellana”, como interpretó el jurado del
Nacional de Literatura que otorga el Ministerio.
Santa Teresa está encarnada por Clara Sanchis (Teruel,
1968), una actriz que ha trabajado en los escenarios bajo la
batuta de directores de la talla de Pilar Miró, Mario Gas o
Emilio Hernández, y conocida por sus papeles en las series
televisivas Isabel, Amar en tiempos revueltos y Cuéntame,
mientras que el inquisidor está interpretado por Daniel
Albadalejo (Cartagena, Murcia, 1971), actor en más de 30
obras teatrales y rostro conocido por su participación en
series de televisión como Hospital Central, El Súper, Aquí
no hay quien viva, Camera Café e Isabel.
Programa Platea
La lengua en pedazos, de la compañía La Loca de la Casa y
bajo la producción de Entrecajas Producciones Teatrales, es
la primera obra que llegará a Ceuta dentro de Platea, el
Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes
Escénicas en Espacios de las Entidades Locales, del
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, al que se ha
adherido la Consejería de Educación, Cultura y Mujer.
Las entradas se pondrán mañana a la venta de manera
simultánea en la web y en la taquilla del teatro a partir de
las 10.00 horas. El precio de los billetes es de 14 euros en
el patio de butacas y 12 euros en el palco, y en esta
ocasión, y al formar parte de Platea, sin los habituales
descuentos que la Consejería aplica a niños, jóvenes,
mayores y miembros de familias numerosas.
|