Susana Román manifestó que la moción de urgencia que
planteaban al Pleno y sobre la que Juan Vivas dijo que
“guardaba relación” con las planteadas por las oposición, la
traía con ánimo de consenso. Y se refirió a que, como
consecuencia de la reciente visita de Juan Vivas al ministro
de Hacienda, Cristóbal Montoro, uno de los temas de las
conversación fue la frontera y la inmigración. “Nuestra
propuesta se plantea -dijo Susana Román-, con un Plan
Integral que conlleve una actuación definitiva y de calado
en la frontera y una regeneración en los Polígonos del
Tarajal, en las barriadas Príncipe Alfonso y Príncipe
Felipe, en la zona de la Almadraba y había que contar con un
Plan de Vivienda, que requiere de ‘cirugía urbanística’ para
sacar bolsas de vivienda y de mutuo acuerdo con la
Delegación del Gobierno, en cuanto a la remodelación de la
frontera y sus aledaños”.
Mohamed Alí recordó que Caballas se ha hecho eco de las
necesidades de inversión “y no vamos a negar que apoyamos
esta moción que llega de una forma peculiar”. También hizo
un ejercicio de reflexión: “si ha costado meses hacer una
escalera ...“. Y añadió que “siempre hemos dicho que tanto
la frontera como las barriadas, no se arreglan con ladrillos
sino con políticas estructurales”.
En este sentido, Mohamed Alí recordó que su formación
política había sido pionera a la hora de arreglar los
Polígonos del Tarajal y dijo que le gustaría que el Gobierno
“se encardinase en su propuesta” sobre inmigración.
Juan Vivas habló de una transacción y también de que “esta
desgraciada tragedia obligaba a una reflexión por urgencia
de esos déficits”. Señaló Vivas que “sin especificar quedará
recogida en acta que los Polígonos van implícitos en las
mejoras”, en alusión a la respuesta que le dio a Mohamed
Ali.
Rechazó Juan Vivas un punto, el cuarto de la propuesta de
Caballas, sobre “instar a Delegación del Gobierno sobre la
ralentización del trafico en la carretera que va a la
frontera”, por lo que Juan Vivas añadió que “no procede”,
incluir esta cuestión. “Los problemas de tráfico no son
culpa de Delegación del Gobierno -dijo-, todo el mundo tiene
la mejor voluntad”,
Aceptó la transaccional Mohamed Ali y dijo que estaría
pendiente de ver los resultados a corto plazo. Vivas le
emplazó a una reunión de técnicos con Delegación del
Gobuerno.
José Antonio Carracao, sin ocultar su contrariedad, dijo:
“Qué gol nos ha metido. No tiene nada que ver su moción de
urgencia con nuetsras propuestas. ¿Esto es el apoyo a la
Guardia Civil?”, dijo con ironía. “Esto es una oportunidad
para pedir dinero para ladrillo. Vienen a plantear dinero
para hacer cosas que ya debían de estar hechas. Les ha
salvado la moción de Caballas, para justificar el tema de la
inmigración, porque ustedes no dicen nada en su moción de
urgencia. No hablan de incrementar efectivos y materiales de
la Guardia Civil. Han pedido dinero al Gobierno de la nación
para cosas que ya deberían estar hechas. Me parece una broma
cómo plantean la presión migratoria. Han aprovechado un
discurso ‘petitorio’ para hacer cosas. Tenemos un Gobierno
que da vueltas sobre los mismos asuntos para no llegar a
ninguna parte”.
Para Carracao es “obsceno obtener recursos para cuestiones
que no tienen que ver con la inmigración”.
Vivas ha rechazado las imputaciones del PSOE, ha tildado de
“hipócrita” del discurso del portavoz socialista, José
Antonio Carracao, y ha defendido la necesidad de que el
Estado en su conjunto contribuya a “paliar las consecuencias
del hecho fronterizo y de la presión inmigratoria irregular
que soporta la frontera de Ceuta y la ciudad entera”.
|
Mohamed Alí se erigió en pionero
El portavoz de Caballas se erigió
en pionero de las mejoras en los Polígonos del Tarajal y
solicitó medidas estructurales, tanto educativas como
sociales para las barriadas del Príncipe Alfonso y Felipe.
Pareció “olvidarse” de la inmigración tras la encendida
defensa de la misma que había hecho su compañero de escaño.
|
Román planteó la moción para consensuar
La consejera de Fomento y portavoz
de la moción de urgencia, dijo que la presentaba con
voluntad y ánimo de consenso y con absoluta intención
constructiva. No pensó igual el PSOE que dijo apreciar que
se le había metido un gol. Mohamed Alí, al serle incorporada
alguna de sus peticiones la apoyó con su grupo.
|
Una excusa para pedir dinero para“ladrillo”
Para José Antonio Carracao, la
moción de urgencia del Partido Popular era una excusa para
pedir dinero para “ladrillo” y no para inmigración. Al
incluir un Plan de Vivienda, el portavoz socialista dijo que
en nada tenía que ver con la inmigración y la tragedia que
se ha sufrido, como tampoco para solucionar la problemática
fronteriza.
|
Carracao ve obscena la propuesta del PP
Por no tener nada que ver con la
inmigración ni las mejoras en la frontera del Tarajal o una
mejor dotación de material para la Guardia Civil, sino para
realizar cosas que ya deberían estar hechas, el portavoz
socialista considera una “obscenidad” aprovechar la
situación para obtener beneficios de índole estructural.
|