El seleccionador ceutí Sub-16 de Fútbol Sala considera, en
entrevista concedida a la FFC, que pese a las dos derrotas
recibidas en la Fase Previa del Campeonato de España,
celebrado este fin de semana en Doña Mencía (Córdoba), Ceuta
ha estado a la altura, codeándose con “dos verdaderas
potencias”.
Manuel Casas hace valoración del Nacional. “En líneas
generales hicimos dos buenos partidos ante dos grandes
selecciones. Aunque los resultados fuesen desfavorables y
por una amplia diferencia, hay motivos suficientes para
estar contentos por el trabajo realizado”.
El máximo responsable del combinado blanquinegro considera
que “sin lugar a dudas nuestro grupo era el más complicado,
ya que nos medíamos a Andalucía, la actual campeona de
España, con jugadores que repetían nuevamente en la
competición, y a Madrid, semifinalista en la pasada edición.
Nosotros viajábamos con la clara intención de dar la
sorpresa, ya que Ceuta viene demostrando desde años
anteriores que está consiguiendo buenos resultados a nivel
de selecciones y en campeonatos de España de clubes. En
fútbol sala los fallos puntuales se pagan muy caro y los
detalles hacen que la balanza se incline para un lado u
otro”.
El día del estreno frente a los anfitriones, “fue un
encuentro muy igualado hasta bien entrada la segunda mitad,
tuvimos varias ocasiones de gol para no marcharnos al
descanso perdiendo por uno a cero, la falta de definición o
el buen acierto del portero andaluz fueron claves en esa
fase del partido”.
En la reanudación “todos coincidimos en que la falta
señalada a Hatim fuera del área fue penalti, ya que incluso
los árbitros amonestan al jugador que derriba a nuestro
jugador y no al que previamente venía agarrándolo en la
acción anterior. Pasamos del posible empate a encajar el
segundo en la siguiente acción por un error nuestro. Sin
tiempo para reaccionar recibimos otro duro golpe, encajando
el tercero y a partir de ahí el encuentro se acabó de
romper. Utilizamos portero-jugador y en la primera jugada de
ataque estrellamos el balón al palo, después nos pusimos
cinco a cero en contra, un marcador muy difícil de levantar.
Pese a todo, seguimos llegando de forma clara, pero no
encontrábamos la fórmula para meternos en el partido. Al
final llegaron nuestros goles a modo de recompensa,
recibimos excesivo castigo para lo que se vio sobre la
pista”.
Tras la derrota, tocaba enfrentarse a Madrid, un equipo “que
nos sometió a una constante presión desde el saque inicial y
no supimos contrarrestarles. Se pusieron por delante, nos
hicieron mucho daño y nos fuimos a vestuarios perdiendo por
cinco a cero”.
El seleccionador destaca la actitud de sus jugadores en la
segunda parte “pese a contar con las ausencias de Musa y
Manu, lesionados. Corregimos errores y salimos con otra
mentalidad, en los siguientes veinte minutos fuimos
superiores a Madrid, consiguiendo un gol y no encajando
ninguno. Valoro mucho el carácter del equipo en esos
momentos, ya que otros jugadores hubiesen arrojado la
toalla. Sin embargo los chicos hicieron un gran desgaste y
tiraron de orgullo para finalizar de la mejor forma
posible”.
Selección de futuro
De los doce jugadores elegidos para afrontar esta cita, seis
pueden repetir el próximo año, “somos una selección muy
joven, la mitad está formada por jugadores de primer año y
me gustaría continuar trabajando con ellos de cara al
futuro, seguir entrenando de aquí hasta que termine la
temporada con otros futbolistas que pueden estar en la
siguiente edición”.
Casas reconoce que “el trabajo que realizan los clubes
locales es muy importante para formar a estas selecciones” y
destaca también la colaboración “del Ceutí de Chito y el
Ciudad de Ceuta de Carli para preparar mejor la competición
a modo de partidos amistosos”. Además agradece a Manolo
Luque “la oportunidad que me brindó a comienzos de temporada
para volver tomar nuevamente las riendas de una selección,
había entrenado en otras categorías pero la cadete era la
primera vez y ha sido una experiencia única”. Por último da
las gracias “a la Federación de Fútbol de Ceuta, a José
María Oliveira y al resto del cuerpo técnico, Quino Gallardo
y Carlos Martínez, por la formidable labor”.
|