La mayoría de los grupos de oposición parlamentaria pidieron
ayer la dimisión del ministro del Interior, Jorge Fernández
Díaz, por la gestión de la tragedia de Ceuta, si bien el
PSOE se ha abstenido en espera de que el Gobierno entregue
al Congreso en un plazo de 24 horas las cinco horas de
grabación en la frontera.
CiU, PNV y el Grupo Mixto se han sumado a la petición de la
Izquierda Plural, cuyos diputados han exhibido carteles con
la palabra ‘Dimisión’ ante el Pleno de la Cámara baja, que
rechazará mañana la solicitud con la oposición de UPyD y PP.
El PSOE se ha desmarcado de esta petición y ha optado por
lanzar un ultimátum al Ejecutivo para que entregue al
Congreso en un plazo de 24 horas las cinco horas de
grabación de la tragedia del pasado día 6, cuando 15
inmigrantes fallecieron al intentar alcanzar la playa de El
Tarajal de la ciudad autónoma.
“Tiene 24 horas como responsable de Relaciones con las
Cortes para entregar al Congreso esas cinco horas de
grabación. Si no lo hace mañana registraremos una petición
de comparecencia de investigación y el primer compareciente
será el ministro del Interior”, ha dicho la portavoz
socialista Soraya Rodríguez a la vicepresidenta del Gobierno
Soraya Sáenz de Santamaría.
Sáenz de Santamaría le ha respondido que si la inmigración
antes era un asunto de Estado “ahora también debe serlo” y
ha recalcado que el secretario general del PSOE, Alfredo
Pérez Rubalcaba, “debería entenderlo”, como ministro del
Interior que fue.
Reunión con Marruecos
Hoy, el responsable de Interior se reunirá con su homólogo
marroquí en el marco del G-4 para analizar asuntos
relacionados con la lucha contra la inmigración irregular en
Ceuta y Melilla.
Sobre este asunto, Interior ha recordado que España ha
solicitado a la UE en reiteradas ocasiones apoyo
presupuestario para luchar contra la inmigración irregular,
en respuesta a la portavoz de Interior de la Comisión
Europea, Michele Cercone, quien dijo ayer que España no ha
solicitado oficialmente ayuda europea para gestionar la
presión migratoria en sus fronteras.
Consejo de Europa
El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils
Muiznieks, pidió ayer a las autoridades españolas que
“aclaren completamente” el reciente suceso de Ceuta en el
que perdieron la vida 15 inmigrantes subsaharianos, y que
los responsables rindan cuentas “por su mala conducta”.
Muiznieks aseguró en unas declaraciones que la muerte de
esas 15 personas y la presunta devolución a Marruecos de 23
inmigrantes durante la avalancha del pasado 6 de febrero
“requiere una investigación inmediata y efectiva de las
autoridades españolas”.
El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa se
mostró “particularmente preocupado” por el hecho de que la
Guardia Civil española “haya utilizado material
antidisturbios, incluyendo balas de goma, para impedir que
los inmigrantes llegaran a la orilla”.
Además, expresó la misma preocupación ante la posibilidad de
que “algunos inmigrantes que llegaron a suelo español fueron
forzados a regresar a Marruecos sin una evaluación adecuada
de sus necesidades de protección individuales”.
Nuevos intentos de entrada
Sobre el terreno, las cámaras de seguridad instaladas en la
frontera de Ceuta no han registrado nuevos acercamientos
masivos de inmigrantes al vallado fronterizo, desde que el
pasado día 6 se produjera el último intento de entrada en
grupo.
|