He dedicado una parte importante
de mi vida al servicio de la Cámara Oficial de Comercio,
Industria y Navegación. Por esa parte importante de mi vida
le tengo un gran cariño a la Cámara y a los compañeros que
tuve en ella, de los que guardo un gratísimo recuerdo.
Por todo ello no comprendo la actitud que se está tomando en
cuanto al no pagarle a los ex trabajadores que fueron
despedidos de la misma.. Tengo la completa seguridad y
pondría la mano en el fuego que de ser, hoy día, presidente
de la misma, don Luis Weil Alcaraz, don José Ríos Pozo o don
José María Campos Martínez, estos ex trabajadores hubiesen
cobrado lo que les correspondía legalmente, en cuanto la
Cámara hubiese tenido medios económicos.
La Cámara de Comercio tiene un Régimen Interior y unos
Estatutos que hay que cumplir, y que en mi época y con los
presidentes reseñados anteriormente se cumplían a rajatabla.
Cuando algún asunto carecía de importancia lo resolvían el
presidente o el secretario general de la Cámara. Cuando el
asunto tenía cierta trascendencia, se reunía el Pleno de la
Cámara, y tras un debate en el que intervenían los miembros
del mismo se tomaban los acuerdos pertinentes, que después
tenían que ser refrendados por Comité Ejecutivo de la misma,
que daban plenos poderes a los presidentes para llevar a
cabo los acuerdos adoptados en la sección plenaria y
refrendados por el Comité Ejecutivo.
Como lo de despedir a cuatro trabajadores de la Cámara es
cosa importante, me imagino que se habrá debatido en un
Pleno el despido de los cuatro y los acuerdos adoptados en
el mismo, los habrá refrendado el Comité Ejecutivo, dando
plenos poderes al presidente para que ejecute los acuerdos
adoptados. ¿Es así o me equivoco, señorita secretaria?
Si estoy equivocado y las cosas han cambiado le ruego me
corrija mi error, por cuy favor le quedaré agradecido. ¿Sí
supuestamente el asunto ha sido llevado a Pleno y el acuerdo
ha sido refrendado por el Comité Ejecutivo, en el caso de
que supuestamente haya Alzamiento de Bienes o Desacato,
estarían también implicados los miembros del Pleno y del
Comité Ejecutivo?. Pregunto para que alguien que sepa de
esto me aclare la pregunta.
Y es que en mis investigaciones sobre el asunto, Tego en mi
poder documentos de proveedores que han cobrado la deuda o
parte de ella, mientras a los ex trabajadores no han
recibido ni un euro de lo que legalmente se les debe,
incumpliendo durante meses el acuerdo adoptado en sede
judicial.
¿Cómo es posible que se les esté abonando a proveedores y no
se les pague lo que legalmente les corresponde a los ex
trabajadores. Ustedes lo entienden?.
Pienso que los ex trabajadores, en estas circunstancias,
deberían pedir a sus abogados que solicite la ejecución de
lo acordado en sede judicial ahora que, al parecer, la
Cámara tiene dinero para pagar.
Como me está gustando esto de la investigación, me voy a
investigar, otro asunto de la Huerta Telle.
|