El secretario general de UGT de Ceuta, Antonio Gil manuvo
ayer por la mañana un encuentro con un numeroso grupo de
trabajadores ceutíes en desempleo, que solicitaron de forma
espontánea una breve reunión con este sindicato para exponer
su profunda preocupación por la situación personal y
familiar por la que atraviesan. Durante dicho encuentro, que
se desarrolló en un ambiente cordial y participativo, ambas
partes analizaron el difícil y complicado momento en que se
halla el empleo en Ceuta y mostraron su intención de
colaborar aportando ideas para encontrar posibles soluciones
al drama del paro.
El colectivo de desempleados trasladó al secretario general
de UGT Ceuta la situación desesperada que muchos
trabajadores ceutíes están padeciendo ante la falta de
trabajo, sin protección, sin ingresos y en muchos casos, con
todos los miembros de la familia en desempleo, careciendo de
lo más básico para vivir y al borde del umbral de la
pobreza. Es alarmante, a juicio de este colectivo, que la
situación sigue prologándose en el tiempo sin un atisbo de
esperanza. Antonio Gil agradeció la visita de este grupo de
trabajadores en paro y coincidió en la mayoría de los
argumentos del colectivo, mostrando su apoyo incondicional a
estos trabajadores y a sus reivindicaciones de una forma
clara y expresa, huyendo de electoralismo y sin
ambigüedades.
En este sentido, el secretario general manifestó que UGT
continúa interviniendo en los diferentes foros locales con
ideas y propuestas para crear actividad económica y generar
empleo. Así, Gil considera preocupante que desde las
instituciones públicas no se adopten medidas para hacer más
atractiva la llegada de empresas en Ceuta. A juicio de Gil,
mucha solución al desempleo en nuestra ciudad pasa por un
apoyo a la inversión privada. El secretario general de UGT
Ceuta lamentó que en todos los años de mandato del
presidente Juan Vivas, no sólo no se ha avanzado en la
creación de empleo, sino todo lo contrario, la situación del
desempleo se ha agravado y se ha producido una destrucción
progresiva del tejido productivo de la ciudad.
Igualmente, Gil informó que UGT está solicitando en el
baremo del Plan de Empleo que se elabora en la Comisión
Ejecutiva del SEPE, una mayor puntuación para los parados de
larga duración y aquellos con cargas familiares, entendiendo
que el desempleo ataca con mayor virulencia a aquellas
personas y familias sin ningún tipo de ingreso y que
permanecen en las listas del antiguo INEM durante mucho
tiempo.
Así mismo, el secretario general de UGT Ceuta, manifestó la
importancia que tiene el papel de la formación y
cualificación profesional para los trabajadores y
trabajadoras, destacando la necesidad de continuar
reclamando programas de ayudas a la formación para el empleo
y autoempleo.
Por último, el máximo representante de UGT en Ceuta se
comprometió a seguir reclamando de las instituciones
públicas medidas paliativas y un mayor esfuerzo para dar una
salida a todos los desempleados y desempleadas ceutíes.
|