El secretario general de UGT en Ceuta, Antonio Gil,
confirmaba ayer a EL PUEBLO la fecha del primer juicio que
se celebrará tras la demanda presentada por la central
sindical contra los nombramientos de viceconsejeros de sus
respectivas áreas de Adelaida Álvarez, Carolina Pérez,
Manuel Coronado y Salvador Jaramillo.
En este sentido, el líder ugetista resaltaba que es el 14
del próximo mes de mayo cuando los viceconsejeros y la parte
denunciante están citados en el Juzgado de lo Contencioso
Administrativo para la celebración del juicio.
Gil, recordaba ayer a este diario que el nombramiento de
subdirectores generales de estas personas, no siendo
funcionarios, lo que hacía es que obstaculizaba la promoción
de los funcionarios del ayuntamiento y esa era la clave de
la denuncia que se produjo en su día ante estos
nombramientos y que posteriormente el juzgado dio la razón
al sindicato”.
Del mismo modo, el sindicalista manifestaba que el hecho de
que estas personas se acostaran siendo subdirectores
generales y de buena a primera se levantaran como
viceconsejeros podría entrar a formar parte de una acción
legal que con posterioridad se podría poner en marcha por
“estafa procesal y prevaricación”, aunque para este nuevo
proceso UGT, que ya tiene preparada toda la documentación
necesaria con el fin de realizar la denuncia por lo penal,
está esperando a que se finalicen y se tenga sentencia de
los procesos actuales contra los viceconsejeros.
En este sentido, el secretario general de UGT resaltaba que
el motivo de judicializar los nombramientos de los
viceconsejeros está fundamentado en que “ninguno de los
cuatro son cargos electos y por lo tanto tampoco existía
dotación presupuestaria en ese momento para hacerlo, por lo
que desde la central sindical se considera que existen una
serie de circunstancias que entendemos que son anómalas,
tienen cierta ilegalidad, y por eso se decidió llevarlo ante
los tribunales”.
Gil aseguró que si al final la justicia, en entos procesos
iniciados contra los nombramientos de viceconsejeros de
Álvarez, Pérez, Coronado y Jaramillo, les da la razón, se
dirigirán esta vez a la vía penal. En este sentido, jugarían
un papel muy importante las sentencias favorables que ya han
obtenido sobre los nombramientos de los subdirectores
generales, así como, de ser favorables, las de los
nombramientos de viceconsejeros, ya que a todas estas
sentencias se les uniría otra documentación que obra en
poder de UGT con la que se perseguirá interponer una
querella criminal contra la Ciudad.
|